Todo el mundo ha probado en alguna ocasión el cubo de Rubik, un clásico que no pasa de moda. Pero cuando se limita el tiempo o se incorporan variantes similares, la complejidad aumenta. El Speedcubing consiste en solucionar todas las caras del cubo en el menor tiempo posible, un deporte en auge en Almería. De esta manera, el Área de Ciudad Activa del Ayuntamiento de Almería ha celebrado, en las instalaciones de IKEA Almería, la tercera edición del Torneo de Speedcubing Feria de Almería, un evento que combina deporte, destreza y lógica y que forma parte del programa deportivo de la Feria. La cita contó con la presencia de Antonio Casimiro, concejal del Área de Ciudad Activa, quien visitó la competición para felicitar a los participantes y valorar el crecimiento de esta disciplina en la ciudad.
El torneo ha reunido a medio centenar de participantes, con una amplia representación nacional e internacional. En la categoría absoluta del Cubo 3x3, la almeriense María Ángeles Rubí Figueredo volvió a imponer su hegemonía, logrando su tercera victoria consecutiva con una media de 10,95 segundos.
La prueba también destacó por el nivel de la cantera internacional. El holandés Quin Stultiens, afincado en La Herradura (Granada), firmó un triplete histórico en la categoría Infantil, ganando 3x3, 2x2 y Pyraminx. Entre los más jóvenes, la participación de Daniel Kaack, de Alemania, y del local Pablo Galindo Ruiz, brilló en la categoría Alevín, confirmando el auge de nuevos talentos en Almería.
En otras modalidades, el ejidense Marco Criado, cuarto del ranking nacional, se proclamó campeón en 2x2 Absoluto con una media de 1,73 segundos, mientras que Blanca Hidalgo se llevó la victoria en Pyraminx Absoluto.
Durante su visita, Antonio Casimiro subrayó la importancia de eventos como este para fomentar la práctica deportiva entre niños y jóvenes, destacando “la mezcla de entretenimiento, competencia y desarrollo cognitivo que ofrece el speedcubing”. Además, felicitó a la organización, compuesta por la Asociación Almeriense de Speedcubing y el Patronato Municipal de Deportes, y agradeció la colaboración de IKEA Almería en la consolidación del torneo como un referente dentro de la Feria.
El torneo concluyó con la entrega de medallas y un sorteo de material de speedcubing, en un ambiente de celebración que puso en valor el esfuerzo, la habilidad y la pasión de todos los participantes.