El Ciclo de Conciertos del Castillo de Guardias Viejas ha vuelto a resultar un éxito de público en este verano de 2025, una vez que la programación impulsada por el Ayuntamiento de El Ejido a través del área de Cultura con el apoyo de la Junta de Andalucía ha llegado a su culminación con las dos últimas citas musicales. En total, en este 26º aniversario se han celebrado 10 actuaciones repartidas entre los meses de julio y agosto y en todas las ocasiones se ha colgado el cartel de no hay entradas. Unos 2.000 espectadores lo han vivido en directo.
“El verano cultural de El Ejido no se entiende sin este ciclo, que año tras año sigue despertando un gran interés entre el público, y no solo en los visitantes que acogemos en temporada estival, sino entre los propios ejidenses”, ha expresado la edil de Cultura, Elena Gómez, que ha apuntado a “la calidad y la variedad de los artistas que pasan por el escenario, y la magia que se crea cada noche en nuestro emblemático castillo” como las claves del éxito.
Por el Patio de Armas de esta joya patrimonial ejidense del siglo XVIII, reconvertido cada noche de jueves y viernes de julio y agosto en un coqueto espacio para conciertos de pequeño formato, han pasado ritmos de distintas partes del mundo, instrumentistas de calidad y voces de gran nivel. Las veladas han transcurrido entre sones de flamenco, flamenco fusión, jazz, blues, soul, boleros, música latina o rock, entre otros géneros. Han estado protagonizadas por Vocal Vidas, Nuevos Aires, María Canet, Quique Bonal y Kid Carlos, Ángela Muro, María Ángeles Fernández, Candilena, Carmen Xía, La Bejazz Flamenco-Jazz y Alberto González ‘El Xopper’ & Carlos López.
El Castillo de Guardias Viejas, además, ha acogido este verano varias noches dedicadas a la observación de estrellas, actividades organizadas por el área de Turismo, que igualmente agotaron las plazas disponibles.
Se ha celebrado, igualmente, la tradicional cita con el ‘Teatro Breve’, con lleno de público, y el monumento ha sido además objeto de visitas guiadas en el marco del programa del área de Cultura para conocer el patrimonio histórico del municipio, que ha contado también con rutas por otros enclaves como la Torre de Balerma, los vestigios del Castillo de Malerba y el Yacimiento Arqueológico de Ciavieja.