www.noticiasdealmeria.com
Síganos en Telegram: Gratis e inmediato

El PP de la capital no percibe el peligro

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
martes 20 de marzo de 2018, 10:15h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Partido Popular de la capital ya tiene candidato a las elecciones municipales y es… asómbrense… Ramón Fernández Pacheco… vamos, el alcalde.

Por supuesto, el asunto no deja de ser importante. Sobre todo lo es por la situación política general, y también por la particular almeriense.

En general, las encuestas apuntan lo que apunta, y es que el PP sigue bajando, Ciudadanos subiendo, el PSOE manteniéndose y si acaso con tendencia al alza, y Podemos y sus colegas, en claro descenso.

En una ciudad media como Almería, la tendencia general tiene una importante influencia tanto a favor como en contra. Un dirigente del PP de Almería me comentaba recientemente que los 18 concejales que logró en su momento Luis Rogelio Rodríguez, se los debía al socialista José Luis Rodríguez Zapatero.

Y es cierto, pero deberían valorar que ahora puede ocurrir justo lo contrario. Es decir, que el PSOE de la capital puede ganar uno o dos concejales gracias a M. Rajoy.

Pero no, en el PP está tranquilo en la capital. No perciben ningún peligro. Bueno, que pudieran quedarse en 11 concejales no lo consideran una debacle ya que sería ponerse en las mismas cifras del primero gobierno municipal de Luis Rogelio, cuando tuvo que pactar con su entonces enemigo Juan Megino, que logró con GIAL un total de cinco concejales.

Las diferencias entre ambas situaciones son notables, pero ciñámonos a una, la de con quién puede pactar el PP llegado el caso.

Megino y GIAL eran ellos. Pero Ciudadanos no es Miguel Cazorla, como Miguel Cazorla no es Ciudadanos, y quien dice Miguel Cazorla, dice cualquier dirigente local de esta formación política de ámbito estatal. E igual que al inicio del presente mandato Cazorla se la tuvo que envainar tras anunciar su apoyo al socialista Juan Carlos Pérez Navas para ser alcalde, y él y sus dos compañero se vieron obligados a cambiar el voto para mantener al PP, nada evitará que en 2019 los de Albert Rivera tomen una decisión que hoy por hoy es aventurado prever. La situación a nivel estatal es demasiado convulsa para confiar en qué va a hacer este grupo, que podría desinflarse, o que podría adelantar al PP, que podría acabar entrando en un gobierno del PSOE o quién sabe qué.

Cuando hablas con alguien del PP, lo primero que afirma es que ellos tienen paz en sus filas, y que el PSOE no puede decir lo mismo, y que la posible confluencia de Podemos con Izquierda Unida, tampoco es pacífica, y que en Ciudadanos tienen sus particular guerra en la capital. Dicen que ellos tienen al alcalde, y tienen al candidato, y que los demás no tienen claro ni cómo se van a presentar a las elecciones.

Y ya está. A eso lo fían todo.

Creen que al final superarán las encuestas y podrán mantenerse, creen que Ciudadanos podrá crecer pero a costa del PSOE, y que también el PSOE perderá votos por su izquierda, asi que lo normal, lo esperable, es que el PP vuelva a ser la lista más votada, y con el apoyo de los mismos que hasta ahora, revalidarán la Alcaldía, aunque tuvieran que darles algunas áreas de Gobierno.

Pero a la pregunta de por qué las encuestas marcan un descenso electoral, no se responde en una mesa de trabajo, sino en una mesa de billar, buscando la mejor carambola.

Es una información de noticiasdealmeria.com:..

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y la novela "Todo por la patria"