El parlamentario autonómico por el PSOE de Almería José Luis Sánchez Teruel ha lamentado el “lavado de manos” a lo “Poncio Pilato” de Moreno Bonilla ante un asunto grave de salud pública como es el Virus del Nilo. La Junta “ha descargado” sobre los ayuntamientos toda la responsabilidad pese a que se trata de un asunto de su competencia, tal y como ha recordado el representante socialista, quien ha señalado hacia la Diputación Provincial de Almería como administración que ha de acudir en auxilio de los consistorios ayudándoles tanto técnica como económicamente con el plan de prevención al que les obliga el Gobierno andaluz del PP.
En este sentido, ha animado al presidente de la Diputación Provincial de Almería a seguir los pasos de lo hecho por sus homólogos en las diputaciones de Sevilla y de Jaén al destinar seis millones de euros y 500.000 euros, respectivamente, para financiar acciones de sensibilización y para ayudar a los consistorios. En Almería, Sánchez Teruel considera que la cifra podría ser como en Jaén, de medio millón. El representante socialista entiende que “gobernar es hacerse cargo de los problemas y Moreno Bonilla se está lavando la manos ante este problema, cargando en los ayuntamientos el coste de planificar y actuar y la Diputación de Almería, también, porque hasta la fecha no ha movido ficha y estamos entrando en un período de máxima incidencia”.
El diputado socialista ha recordado que el PSOE propició un debate en la institución supramunicipal sobre la ayuda a prestar a los ayuntamientos y, pese a tenerlo en consideración, aún no se ha actuado. Almería, según los datos de la Consejería de Salud, no tiene ningún municipio con riesgo alto, pero sí tiene 9 municipios donde viven unas 200.000 personas con un riesgo medio de transmisión –entre los que se encuentra Roquetas de Mar- y 94 municipios donde viven más de medio millón de personas con riesgo bajo, “que deberán tener un plan de control de mosquitos”.
Del mismo modo, Sánchez Teruel ha reprochado a la Junta que no esté realizando ninguna campaña institucional para informar y sensibilizar a la población que vive en zonas con riesgo alto o medio de transmisión. “La prevención tanto en espacios públicos como privados es fundamental para evitar focos de mosquitos, en piscinas, fuentes, o por aguas estancadas en desagües, imbornales, ramblas, en jardines y plantas por acumulaciones de agua para alimentarlas en viviendas”, ha enumerado.
Por su parte, el concejal socialista en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar Rafael Torres, ha reprochado al equipo de Gobierno del PP que dirige Gabriel Amat que no haya llevado a cabo ninguna campaña de prevención ni concienciación. “Roquetas de Mar está en un nivel medio y estamos absolutamente abandonados. Es una cuestión que perjudica al turismo, a la hostelería y a la ciudadanía y debe atajarse, pero Gabriel Amat prefiere quedar bien con Juanma Moreno antes que dar la cara por los roqueteros y roqueteras”.