www.noticiasdealmeria.com
Síganos en Telegram: Gratis e inmediato

El “tonito” del Gobierno

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
sábado 28 de abril de 2018, 09:10h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia



Aquello de que “hacemos mucho y bien, pero comunicamos poco y mal” es la mayor autocrítica a la que suelen llegar quienes gobiernan, sean del partido que sean, cuando observan que el electorado les va dando la espalda.

En el caso del Partido Popular, a eso hay que sumar su -normalmente- mala política en las relaciones con los medios de comunicación, y no hablo a nivel local de Almería o de cualquier otra ciudad o provincia, lo hago en general, y ahí tenemos ejemplos tales como la desaparición Antena 3 Radio, o la evaporación de Intereconomía, o la marginalidad de EsRadio, o la nula consideración con COPE (que en el primer EGM de 2018 es la emisora líder de la provincia)… mientras sostiene medios que le son permanentemente hostiles, como El País, que se hundía en deudas hasta que fueron a rescatarlo.

Pero más allá de esa capacidad para relacionarse con los medios de comunicación, tanto en el ámbito empresarial como en el personal con los periodistas que trabajan en ellos, la evidencia es la “falta de piel” –que diría Carlos Floriano- o lo que habitualmente se define como “falta de tacto”. El Gobierno nos trata unas veces con indiferencia, y otras como tontos, y es obvio que ambas cosas desagradan a una ciudadanía que vive anclada en el escándalo permanente de la corrupción y -lo que es peor- el enrocamiento en la defensa de los compañeros hasta más allá de lo razonable.

Quienes dentro de dos meses cobrarán de nómina lo mismo que algunos trabajadores con empleo ganarán en todo el año, no pueden mostrar una frivolidad en el lenguaje como la que usan.

Quienes dentro de dos meses cobrarán de nómina lo mismo que algunos trabajadores con empleo ganarán en todo el año, no pueden mostrar una frivolidad en el lenguaje como la que usan.

Es insultante que si las pensiones suben un 0,25%, y eso se traduce en la inmensa mayoría de los casos en unos pocos céntimos mensuales, la ministra del ramo te mande una carta echándose flores por tal medida. Por mucho que el socialista Zapatero las hubiese congelado, que eso ya se ha olvidado, y en todo caso queda a título de inventario tras perder las elecciones.

Pero no es serio tampoco que el presidente Mariano Rajoy adopte un tono paternalista para decirnos que las pensiones no se pueden subir porque no se puede gastar lo que no se tiene, o de lo contario iremos a la catástrofe, lo que él evitará no siendo un populista. Y luego va y las sube tras el pacto con el PNV para los presupuestos. Lo que a la gente le queda claro de todo esto, es que el PP no las subía porque no le daba la gana ¿es ese el mensaje que querían hacer llegar?

Tampoco es de recibo el tonito provocador del portavoz y diputado por Almería, Rafael Hernando, retando a los pensionistas a que salgan a las calles a agradecer la subida. Es decir, tras defender que no podía haber subida, y luego que sí, los pensionistas deberían agradecer la bondad del Gobierno... del Gobierno que antes no y ahora sí.

Y el peor tono, sin la menor duda, es el chulesco del ministro Cristobal Montoro. No voy a entrar en su gestión económica, pero sí en su gestión política. Montoro es un arma de destrucción masiva de votos en el PP, y no por ser el recaudador de impuestos, es porque cada vez que abre la boca “sube el pan”.

Les animo a que sigan cualquier intervención suya en el Congreso, donde él se expresa con la naturalidad que lo haría tomando unos aperitivos con unos amigos, y con un tonito burlesco, del que pasa de todo, del que está de vuelta, del que le da igual lo que diga la oposición o los contribuyentes, absolutamente inapropiado.

La inacción de Rajoy ante los problemas resulta para él lo más eficaz, pero el tiempo viene demostrando que es todo lo contrario. Por ejemplo, si en vez de usar el PP el tonito victimista en el caso de Cristina Cifuentes, hubiera usado la contundencia, la organización hubiese sufrido un desgaste mucho menor. El mensaje que queda es que Rajoy no se atreve a tomar ciertas decisiones contra ciertas personas, por si esas personas tienen cierta información que le pueda a afectar a él ¿eso es lo que el presidente quiere que entienda la ciudanía?

El PP es incapaz de encontrar respuesta a una pregunta que se hace, y es que si están impulsando la mejora económica, por qué se les siguen fugando votos. Quizá si dejaran de pagarle al marido de Celia Villalobos… y a ella y su tonito los jubilaran de una vez, y con ella a toda la “pandi” que calienta banquillo en Madrid desde hace décadas, quizá, solo quizá, comenzarían a dar con la contestación.

Es una información de noticiasdealmeria.com:..

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y la novela "Todo por la patria"