www.noticiasdealmeria.com

Estación versus Cable Inglés

Por Miguel Ángel Castellón
domingo 26 de noviembre de 2017, 14:55h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia





Como el movimiento se demuestra andando, el anuncio el sábado del ministro de Fomento, Íñigo de La Serna, del inicio, esta misma semana, de la rehabilitación integral para su puesta en valor de la antigua Estación de Ferrocarril, con una inversión de 1,2 millones de euros, no viene más que a subrayar, una vez más, el compromiso del Gobierno de España con nuestra ciudad.



Hablamos de una obra que vendrá a mejorar las condiciones actuales del que es el edificio más bonito que tiene nuestra ciudad. Un inmueble que el Ayuntamiento de Almería quiere reabrir para ponerlo al servicio de los almerienses y cuya recuperación va a suponer otra importante inversión económica en la capital, que se une a los más de 25 millones de euros que se van a dedicar a soterrar las vías del tren a su paso por El Puche.



De la Serna viene cumpliendo, además, con su compromiso de regresar a Almería cada cuatro meses a informar de los pasos y sobre los avances del AVE en su conexión a Murcia. Su presencia se acompaña de hechos y buenas noticias para la ciudad, con inversiones reales que se han puesto sobre la mesa y que obedecen al compromiso por materializar los proyectos prometidos, pero también a la perseverancia de un alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, que quiere para su ciudad concreción en proyectos, obras y ejecución.



La supresión del paso a nivel de El Puche, la primera obra que soterrará vías en la ciudad, la ampliación y urbanización de la Carretera de Sierra Alhamilla, cuyo proyecto se va a licitar en breve, y la rehabilitación de la Estación, junto a los avances en la llegada del AVE (en el segundo trimestre de 2018 se ha anunciado que se procederá a la licitación de todas las obras, con el horizonte de su conclusión en 2023) son el mejor ejemplo de que Almería se mueve en la buena dirección y que la palabra con esta ciudad del ministro y del presidente Mariano Rajoy se está cumpliendo, sin olvidar otros compromisos como la prolongación del Paseo Marítimo (pendiente de que el Ministerio de Medio Ambiente la saque a licitación) o el de la Biblioteca Central Municipal (cofinanciada por el Ministerio de Hacienda).



¡Qué diferencia de actitud entre el Gobierno de España y el de la Junta de Andalucía! Mientras en Madrid encontramos receptividad, en Sevilla sólo vemos portazos, como el más reciente, desentendiéndose del Cable Inglés después de años haciéndose fotos y anunciando lluvias de millones cuando lo que nos ha traído Susana Díaz es un chaparrón.

Miguel Ángel Castellón

Primer teniente de Alcaldía en el Ayuntamiento de Almería (Partido Popular)

Ha sido parlamentario andaluz y vicepresidente de la Diputación