El Teatro Auditorio de El Ejido acogerá los días 8 y 9 de noviembre la celebración de ‘Festicómic 2025’, que alcanza su decimosexta edición y se afianza como el mayor evento de viñetas y tebeos de la provincia de Almería. La cita, incluida en el libro blando del Ministerio de Cultura para la promoción cultural del cómic, es organizada por el Ayuntamiento de El Ejido a través del Centro de Información Juvenil, junto a la Asociación ALEJÚ y la Asociación Cultural Diablo.
El concejal de Juventud, Educación y Participación, Javier Rodríguez, junto a Víctor Cara, presidente de Asociación Diablo, y Alejandro Sánchez y Juanjo Lozano de ALEJÚ, dieron a conocer los detalles de un evento que, según el edil, "crece esta edición en participación" y se presenta como una "cita única en la comarca y en la provincia".
Festicómic 2025 mantendrá su filosofía de entrada gratuita para todos los visitantes, con un horario ininterrumpido de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas. La programación de actividades es amplia, y contará con charlas, presencia de autores, firmas, presentaciones, exposiciones, cosplay y talleres, además de zonas de videojuegos, k pop y juegos de mesa.
El festival ha confirmado la presencia de autores de reconocido prestigio a nivel internacional, nacional y provincial, incluyendo a Encar Robles, conocida como Enkaru, Luis Montes, Santiago Girón, Fran Carmona, Víctor Cara, Alejandro Ortega, Rafa Amat, Juanma Beltrán y Edgard Max, además de autores procedentes de las asociaciones DIABLO, La Duna y Nakama Project.
Una de las novedades de esta edición es la incorporación de la entrada del Auditorio como nuevo espacio, donde se instalará un gran photocall y se desarrollarán exhibiciones de baile durante el fin de semana. Además, el sábado por la tarde se ofrecerá un concierto en la Sala A, a cargo de la Banda Sinfónica de El Ejido, que centrará su repertorio en la música relacionada con los cómics.
Los espacios interiores del Auditorio se llenarán de actividades, con el Hall albergando numerosos stands de tiendas de cómics de la provincia, artistas y diversas actividades, incluyendo un código QR para la descarga de la programación. El hall de la Biblioteca se convertirá en un centro neurálgico, con una zona de juegos de mesa, talleres de dibujo, charlas con los autores invitados y presentaciones de obras y publicaciones provinciales. La zona del foyer se destinará a videojuegos, con torneos de títulos como Pokémon de cartas, Just Dance, FIFA o Mario Kart, mientras que el escenario principal acogerá el concurso de Cosplay y la zona de baile k pop.
El evento priorizará el talento local, con un apartado especial dedicado a autores que residen o son de Almería. Dentro de las actividades, se llevará a cabo una charla con Enkaru sobre su trayectoria y trabajos, así como presentaciones de un nuevo número de la revista manga Imaginarium de los autores de Nakama Project Almería, de las últimas novedades editoriales de DIABLO COMICS, y de Bill el Largo y la sangre de Nelson de Edgar-Max de DIABLO COMICS.
Durante el fin de semana del evento y en las semanas siguientes, se podrá visitar una exposición temática que mostrará originales de la última publicación de los autores almerienses Alejandro Ortega y Santiago Girón, dedicada a su obra Detective Mórtimer. La exposición ofrecerá páginas originales, bocetos, ilustraciones y distintas fases del proceso creativo de este cómic.
El concejal ha resaltado que la consolidación de Festicómic promueve el cómic “como lo que es, un arte”, buscando llevar su mundo “especialmente a los jóvenes”, aunque también intentando alcanzar “a todo tipo de público para que disfruten grandes y pequeños, ofreciendo una actividad de ocio alternativo y saludable”. La actividad contará con la colaboración de tiendas de la provincia como Milenium, Moviola, Orión y Galarian Cards, y de asociaciones como Cultural Diablo, La Duna, Nakama Project y Coven de Granada, además de colaboradores en arte y manualidades como Yarida, El baúl de Yoli, Nemesis Castillo, Gamusina e Iberian.