www.noticiasdealmeria.com
Javier A. García destaca el legado cultural de Miguel Salmerón en Berja
Ampliar

Javier A. García destaca el legado cultural de Miguel Salmerón en Berja

El presidente de Diputación y el alcalde inauguran la sala expositiva dedicada a Miguel Salmerón Pellón y la recreación de la Casa Burguesa del siglo XIX

sábado 06 de septiembre de 2025, 22:42h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El arte de Miguel Salmerón Pellón y la historia burguesa del municipio de Berja devuelven, desde hoy, su máximo esplendor a una de sus joyas arquitectónicas: El Molino del Perrilo. Este municipio ha vivido una jornada histórica con la inauguración de dos nuevos espacios en este edificio presididos por el presidente de Diputación, Javier A. García, el alcalde de Berja, José Carlos Lupión, así como una de las nietas del polifacético artista. Además, han estado presentes el coordinador del proyecto, Antonio Campos, historiador; Antonio Álvarez, museólogo y profesor de la Universidad de Málaga y María Dolores Durán, historiadora del Arte y coordinadora de la guía del museos de la provincia de Almería del IEA.

Así se ha culminado un ambicioso proyecto de recuperación patrimonial que comenzó hace más de una década por iniciativa del Ayuntamiento, que ha contado con el apoyo en todo momento de la Institución Provincial, tanto en la recuperación del edificio como en la musealización.

Los dos espacios inaugurados durante la jornada de hoy han sido:

  • La Sala expositiva de colección permanente dedicada a Miguel Salmerón Pellón: Ubicada en la segunda planta, esta sala de 360 m² rinde homenaje a una de las figuras almerienses más destacadas del siglo XX. La colección permanente incluye más de 50 obras originales y numerosa documentación personal del artista. Salmerón Pellón fue un artista polifacético que no solo despuntó como pintor y poeta, sino que también ilustró portadas de revistas, fue humorista gráfico, cartelista y profesor de dibujo.
  • La Recreación de la Casa Burguesa: Situada en la primera planta, esta recreación de 340 m² reproduce una vivienda virgitana del siglo XIX con mobiliario y decoración de la época, permitiendo a los visitantes viajar en el tiempo y revivir el esplendor del pasado.

Con sus 1.700 m² , el Molino del Perrillo se consolida como un centro neurálgico para la cultura y la historia del municipio. La apertura de estos nuevos espacios no solo enriquece el patrimonio local, sino que también ofrece un nuevo aliciente para los visitantes, convirtiéndose en un faro cultural para toda la comarca.

Javier A. García ha resaltado que hoy se escribe una nueva página de la historia de Berja y de este emblemático edificio: “Es un orgullo, tanto a nivel personal como profesional, poder formar parte de la recuperación de una joya arquitectónica como el Molino del Perrillo. Ha sido un placer haber acompañado al Ayuntamiento en este impresionante proyecto patrimonial, primero con las obras de mejora y después con la musealización. Con las inversiones de la Diputación, hoy inauguramos dos espacios únicos que rinden homenaje a la historia y al talento de Berja. Enhorabuena por recrear esta auténtica Casa Burguesa del siglo XIX y por conservar el legado de Miguel Salmerón".

En este sentido, el presidente también se ha referido a la figura del artista virgitano: “Miguel Salmerón Pellón no solo despuntó como pintor y poeta, sino que fue un artista verdaderamente polifacético: ilustró portadas de las principales revistas del país —como Blanco y Negro, Nuevo Mundo y Cosmópolis—, fue humorista gráfico, cartelista, poeta y profesor de dibujo. Fue de las figuras almerienses más destacadas del siglo XX y esta sala es más que un homenaje la puesta en valor de un legado incalculable de un artista que llevó a gala sus orígenes y el nombre de su tierra”, ha asegurado.

El alcalde de Berja, José Carlos Lupión, ha querido “reconocer el esfuerzo inversor de la Diputación en este proyecto tan especial, que refuerza a Berja como un referente cultural a nivel provincial. Hoy no hablamos únicamente de una joya arquitectónica del siglo XIX, sino que además la llenamos de contenido, para orgullo de todos los vecinos y como una clara puesta en valor de nuestra historia y tradición. Una tradición que quedará para generaciones futuras y que, gracias a iniciativas como esta Exposición Permanente de Miguel Salmerón, seguirá viva y proyectándose con fuerza desde Berja hacia toda la provincia."

"Hablar de Miguel Salmerón es hablar de uno de los grandes artistas de nuestra tierra, un creador cuya obra ha trascendido fronteras y que siempre ha llevado el nombre de Berja con orgullo. Esta exposición es un merecido homenaje a su trayectoria y a su legado, y supone también un acto de justicia cultural que reconoce a quienes han hecho tanto por engrandecer el patrimonio artístico y la identidad de nuestro municipio” ha señalado el primer edil.

Una recuperación con más de una década de historia

Corría el año 2012 cuando el Ayuntamiento comenzó el proceso de recuperación de este emblemático

La Diputación ha sido un pilar fundamental en la materialización de este proyecto. A través de los Planes Provinciales de 2017, se destinó una inversión de 1.125.000 € para la ejecución de las obras de este edificio , que abrió sus puertas en 2019. Además, la institución provincial ha destinado 150.000 € para el equipamiento de los nuevos espacios, incluyendo la adquisición de la colección del legado de Miguel Salmerón y mejoras en la casa burguesa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios