www.noticiasdealmeria.com
La Film Symphony Orchestra ofrece una selección de bandas sonoras en Roquetas
Ampliar

La Film Symphony Orchestra ofrece una selección de bandas sonoras en Roquetas

La formación musical dirigida por Constantino Martínez-Orts ofreció un concierto de dos horas y media en el Teatro Auditorio

domingo 18 de mayo de 2025, 18:41h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La música tiene una importancia clave en el cine. De esa manera, la Film Symphony Orchestra lo transmite en cada uno de sus conciertos. Se trata de la mejor orquesta de bandas sonoras que hay en España y si encima está dirigida por Constantino Martínez-Orts, el hombre que más habla desde una tarima, pero lo hace de una forma didáctica, incluso divertida y muy amena.


El Teatro Auditorio de Roquetas de Mar recibía el sábado a esta formación musical que estuvo más de dos horas y media haciendo un recorrido por la música de cine en un espectáculo denominado ‘Tarab’ que no dejó indiferente a nadie. Puesto que hubo momentos para nunca olvidar.


Desde los acordes ominosos de ‘Psicosis’ hasta los épicos paisajes sonoros de ‘El regreso de la Momia’, las bandas sonoras permiten experimentar el cine con todos los sentidos. Es en este marco donde ‘Tarab’, el espectáculo de la Film Symphony Orchestra (FSO) en Roquetas de Mar encuentra su inspiración. ‘Tarab’ de origen árabe, es una palabra que resume el espíritu del concierto, con un estado de elevada emoción que puede oscilar entre el éxtasis y el arrebato, la tristeza y la alegría.


Las emociones se apoderaron del público a lo largo de toda la noche en un viaje musical único. Un total de 75 músicos dirigidos de forma magistral por el carismático Constantino Martínez-Orts en un espectáculo que no solo evoca las emociones de las grandes bandas sonoras del cine, sino que busca replicar esa conexión vibrante y casi mística que define al Tarab.


El repertorio fue una auténtica declaración de amor al cine y a su música. Tras el impresionante prólogo con ‘Dune’, de Hans Zimmer, que captura con su suite “Paul’s Dream” la épica de Arrakis, Martínez Orts dio su explicación sobre la banda sonora de la película ‘El halcón y el mar’ de Erich Wolfgang Korngold.


Siguieron con la banda sonora de ‘Leyendas de pasión’ de James Horner, excelente compositor que ahora se cumplen diez años de su muerte en un accidente. Hicieron el tema principal de la película ‘Los Ludlows’. Siguió con una de las piezas de la película ‘The Martian ‘Marte’ titulada ‘Fly Like Iron Man’ de Harry Gregson-Williams.


Otra banda que impactó en el público fue ‘Troya’ de James Horner, donde la percusión marca el pulso épico de la batalla. La Orquesta condensa los momentos más icónicos de una banda sonora como ocurre con ‘Animales fantásticos y donde encontrarlos’ de James Newton-Howard. Luego llegaría ‘Frozen’ de Kristen Anderson-López y Robert López. “Es una película del Universo Disney con un óscar a la mejor canción. Destaca el tema principal ‘Let it Go!’. La canción se defiende por si sola”, explicó el director de la Film Symphony Orchestra, que contó la importancia de la música en esta película que cambia el desarrollo de la cinta. Destacar la interpretación fantástica de Anais SanCruz. El cierre de la primera parte del concierto fue con una suite de ’Forrest Gump’ de Alan Silvestri.


La segunda parte arrancó con otra banda sonora de Alan Silvestri, concretamente hicieron una suite de la película ‘El regreso de la momia’. Uno de los momentos más brillantes del concierto fue ‘La lista de Schindler’ de John Williams, ganadora del Óscar, cuya melancolía es desgarradora. Brillantísima en esta pieza la memorable participación de la concertino Amanda Ochoa.


Luego ofrecieron el tema del episodio IX ‘El ascenso de Skywalker’ de ‘Star Wars’ de John Williams. Continuaron con la suite de ‘Oppenheimer’ de Ludwing Göransson, una película del año pasado que obtuvo el Oscar. Una banda sonora muy difícil de interpretar, pero la formación liderada por Constantino Martínez-Orts la encumbra. ‘Gravity’ de Steven Price recrea el aislamiento del espacio con su sonido atmosférico. Continuaban con ‘Origen’ de Hans Zimmer. Y el colofón lo puso la Film Symphony Orchestra con ‘La Sirenita’ de Alan Menken. Brillante la participación de la artista Anais SanCruz.


Como bises, la Film Symphony Orchestra interpretó una melodía conocida por todos como la de la película ‘Loca Academia de policía’ y se marcharon del escenario con ‘La cantina Band’.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios