www.noticiasdealmeria.com
Lunes al sol
Ampliar

Lunes al sol

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
lunes 18 de agosto de 2025, 06:00h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Un lunes cualquiera en Almería ya no es lo que era. Antes, cuando el calendario marcaba el arranque de la semana, uno podía salir a tomar un café en una terraza, apurar un aperitivo a media mañana, improvisar un almuerzo junto al mar o, si la vida venía con ánimo, hasta cenar fuera de casa. Los lunes eran laboriosos, sí, pero también daban pie a un respiro urbano en el que la hostelería abría su mano para acompañar la rutina de quienes madrugaban con desgana. Ahora, en cambio, el lunes parece una especie de jornada fantasma: bares cerrados, restaurantes sin mesas montadas, persianas que no se levantan. En las zonas costeras, donde siempre se pensó que la semana empezaba de cara al turismo, el panorama no es muy distinto.

La explicación parece sencilla, aunque no lo es tanto: la nueva normativa laboral ha alterado el engranaje. Y, como en todo mecanismo, cuando se fuerza una pieza, algo chirría. Nadie cuestiona que los trabajadores de la hostelería necesiten y merezcan descanso. Nadie con dos dedos de frente defendería la explotación de camareros o cocineros que se pasan jornadas eternas con sueldos cortos. El problema es otro: cómo encajar la necesidad legítima de un respiro laboral con la realidad económica de los negocios. Si antes se “tiraba” de horas extras y turnos imposibles, ahora la ley obliga a respetar márgenes que, sin más personal contratado, dejan huecos. Pero contratar más gente implica un gasto que muchas pequeñas empresas no pueden afrontar. Resultado: los lunes se apagan las luces y Almería, como otras provincias andaluzas, se queda con un aire de domingo perpetuo.

Ahí es donde aparece la ironía costumbrista. Porque si en la película “Los lunes al sol” se hablaba del paro y de la ausencia de oportunidades, aquí vivimos un “lunes al sol” distinto: las terrazas vacías, los cafés que no se sirven, los menús que no se cocinan. El sol está, pero falta la vida que lo acompañe. Nos hemos quedado con una semana coja, como si el lunes se hubiera declarado festivo por decreto no escrito.

Quizá esta situación sea transitoria, un ajuste mientras hosteleros y trabajadores encuentran un punto de equilibrio. Quizá no. Lo cierto es que los lunes ya no saben a café en la barra, ni a fritura de mediodía, ni a esa primera cerveza del inicio de semana. Y en una tierra como Almería, donde el ritmo vital siempre se ha medido también en bares abiertos y en terrazas ocupadas, esa ausencia se siente como un vacío que no llena ni el mejor sol del mundo. Un lunes al sol, sí, pero sin mesa donde sentarse.

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y "Por Andalucía Libre: La postverdad construida sobre la lucha por la autonomía andaluza". Y también de las novelas "Todo por la patria", "Una bala en el faro" y "El río que mueve Andorra"