La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural aprobará en los próximos días el proyecto para la construcción de la agrupación de vertidos de los núcleos Almadraba, Cabo de Gata y Fabriquilla, en la capital almeriense, y ha iniciado los trámites necesarios para su licitación, que está prevista para este segundo semestre del año.
Así lo ha indicado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco a los medios de comunicación, acompañado por la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, momentos antes de que ambos dirigentes mantuvieran una reunión para seguir avanzando en proyectos en materia de aguas, entre ellos, esta futura agrupación de vertidos en la zona este de Almería.
Noticia que ha sido “celebrada” por el Consistorio de la capital ya que, como ha dicho la alcaldesa, “los temas de agua son primordiales en nuestra ciudad”. “Para Almería es vital, es sustancial y es un motor económico”, ha trasladado Vázquez.
La alcaldesa de Almería ha agradecido igualmente a la Junta de Andalucía "su compromiso con el agua y con las necesidades hídricas de la ciudad, solucionando problemas que llevaban años enquistados”.
“Gracias a ese compromiso, traducido en hechos, la ciudad de Almería es la única capital de Andalucía que tiene garantizado el suministro de agua de forma permanente; nuestros agricultores van a poder contar con más hectómetros de agua regenerada para sus cultivos, o Cabo de Gata, la Almadraba y la Fabriquilla van a tener red de saneamiento y de pluviales, que es una demanda histórica de los vecinos. Por eso, quiero agradecer, una vez más, al presidente Juanma Moreno y a su consejero de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco, su colaboración, cercanía y sensibilidad hacia nuestra tierra”, ha concluido.
El consejero, por su parte, ha destacado la “magnífica” colaboración existente entre ambas administraciones, mostrándose convencido de que es fundamental para agilizar todos los asuntos, como por ejemplo la construcción de los terciarios de El Bobar y El Toyo, fundamentales para el riego agrícola en la Vega de Almería y que facilitarán hasta 16hm3 de aguas regeneradas.
En virtud del protocolo que firmaron ambas instituciones, el Ayuntamiento de Almería se va a hacer cargo de redactar los proyectos, así como de licitar y ejecutar las obras, mientras que el Gobierno andaluz las financiará y aprobará las concesiones a los usuarios. Tanto las actuaciones en los terciarios como las conducciones para llevar el agua a los regantes podrán financiarse a través del Plan PARRA.
Apuesta por la capital y su área metropolitana
Otro de los asuntos que también se han abordado son las obras de mejora de la desaladora de Almería, cuyo proyecto se está redactando en estos momentos, y de cuya financiación se hará cargo el Ejecutivo andaluz, al tratarse de una actuación de interés de la Comunidad autónoma.
Fernández-Pacheco ha destacado la apuesta del Gobierno de Juanma Moreno en materia de obra hidráulica en la capital almeriense y su área metropolitana con cinco proyectos finalizados desde 2019 por 32,5 millones de euros. Se trata, en concreto, de la conexión del depósito de La Pipa con San Cristóbal; la reparación del encauzamiento del río Andarax; el proyecto y obra de la EDAR El Cautivo, en Níjar; la agrupación de vertidos también en El Cautivo, Níjar; y la obra de terminación del abastecimiento en alta del Bajo Andarax.