www.noticiasdealmeria.com
La Junta expone su modelo de gestión agraria e hídrica al Gobierno Checo
Ampliar

La Junta expone su modelo de gestión agraria e hídrica al Gobierno Checo

El ministro de Medio Ambiente y el viceministro de Agricultura de Chequia han propuesto un intercambio de estudiantes

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Junta de Andalucía ha compartido sus modelos de gestión hídrica y agroganadera con la delegación del Gobierno Checo que ha visitado la comunidad autónoma y ha recibido con interés la propuesta de realizar un intercambio de estudiantes para compartir avances en materia agrícola.

El secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Manuel Gómez Galera, ha presidido junto al secretario general de Agua, Ramiro Angulo, la reunión de trabajo a la que han asistido el ministro de Medio Ambiente Checo, Pert Hladik; el viceministro de Agricultura, Milan Dadouek y el embajador, Libor Secka.

Durante el encuentro, Gómez Galera ha explicado la estructura productiva de la comunidad autónoma y su peso en la producción agrícola y ganadera de la Comunidad Europea. Ha señalado que “estamos produciendo alimentos para toda Europa de una forma sostenible y con la menor huella de carbono posible”.

Al hilo de ello, el secretario general de Agricultura ha destacado que “Andalucía es fundamental para la garantía alimentaria de la Unión Europea”, y ha señalado la necesidad de salvaguardarla. Por ello, Manuel Gómez Galera ha dicho que la UE debe proteger a los agricultores y ganaderos andaluces y europeos ante los acuerdos comerciales con terceros países, con el fin de preservar la rentabilidad de las explotaciones agrarias. “La agricultura es la base de la alimentación y si la UE no la cuida, está poniendo en riesgo el futuro de agricultores y ganaderos, la incorporación de nuevas generaciones y significa la desprotección de la naturaleza”, ha añadido.

Por su lado, Ramiro Angulo ha puesto en valor la gestión hídrica desarrollada en Andalucía y la decidida apuesta del Gobierno andaluz por las aguas regeneradas y la desalación “que ha permitido aportar 800 hm³ de recursos hídricos adicionales al sector y mejorar la garantía de suministro a nuestros agricultores”.

También ha explicado que los puertos andaluces están preparados para ofrecer un sistema de transporte sin emisiones para las exportaciones de las producciones agroalimentarias. “Podemos aportar seguridad alimentaria y menos huella hídrica y de carbono respecto a los terceros países”, ha agregado el secretario general de Agua.

Al tiempo, Angulo ha destacado los avances en innovación que ha desarrollado la agricultura andaluza en los últimos años y ha puesto como ejemplo los cultivos hidropónicos y bajo plástico “que la FAO reconoce como intensificación sostenible”.

Los representantes del Gobierno Checo han advertido que la agricultura checa y la española tienen “problemas similares con el impacto del cambio climático” y han mostrado su interés en desarrollar un programa de intercambio de estudiantes “para mejorar en las buenas prácticas del sector y avanzar en mitigación del cambio climático”. Asimismo, se han interesado por iniciar una colaboración en I+D en el cultivo del trigo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios