“Los Clubes de Lectura nos permiten redescubrir los libros a través del debate, de conocer las reflexiones que han generado en otros lectores y, además, nos conecta con personas con nuestros mismos intereses, contribuyendo a crear comunidad y espacios de encuentro”, señala la concejala de Cultura, Elena Gómez
Gómez: “Nuestra Red de Bibliotecas está abierta a nuevas propuestas de Clubes de Lectura en todos los núcleos y a todas aquellas personas, tanto adultos como menores, que deseen formar parte de proyectos culturales tan enriquecedores como estos”
Los libros que se leen durante el año en los Clubes de Lectura son facilitados por la Red de Bibliotecas Municipales
El Ejido, 02 de septiembre de 2025.- La lectura aporta numerosos beneficios como la estimulación de la función cerebral, la mejora de la memoria, la concentración o el vocabulario, pero, además, se convierte en un momento de relajación y de desconexión, una ventana a nuevos mundos, vidas y emociones.
Esa grata experiencia individual se enriquece aún más cuando posteriormente se comparte la experiencia vivida. Esa es una de las posibilidades que ofrecen los Clubes de Lectura, que ahora con el inicio del curso académico retoman también su actividad en el municipio.
La Red de Bibliotecas Municipales cuenta actualmente con dos Clubes de Lectura activos, uno de ellos en El Ejido, con sede en la Biblioteca Central, que comienza de nuevo su actividad este mes de septiembre, y otro en Las Norias, que retomará su funcionamiento el próximo mes de octubre, también en la biblioteca de este núcleo ejidense.
“Los Clubes de Lectura nos permiten redescubrir los libros a través del debate, de conocer las reflexiones que han generado en otros lectores y, además, nos conecta con personas con nuestros mismos intereses, contribuyendo a crear comunidad y espacios de encuentro”, señala la concejala de Cultura, Elena Gómez
Asimismo, la participación en un club de lectura conlleva mejoras a nivel cognitivo, social y psíquico, como el fomento de la capacidad crítica en sus participantes, de su capacidad de oratoria y argumentación, mejora la comprensión lectora, motiva la exploración de nuevos géneros literarios, se convierte en un espacio de encuentro en el que compartir intereses, y favorece la empatía y la autoestima.
Es por ello por lo que la edil de Cultura invita a descubrir esta nueva experiencia. “Nuestra Red de Bibliotecas está abierta a nuevas propuestas de Clubes de Lectura en todos los núcleos y a todas aquellas personas, tanto adultos como menores, que deseen formar parte de proyectos culturales tan enriquecedores como estos”, Elena Gómez.
Y es que los Clubes de Lectura también se convierten en una experiencia muy positiva para los menores, “que contribuye a aprender, entretener y mejorar la experiencia literaria, invitándolos a descubrir fascinantes mundos”, subraya Gómez.
Compartir la experiencia de la lectura contribuye entre los menores a trabajar la comprensión lectora, el pensamiento crítico, la expresión oral y escrita, y la empatía. Además, fomenta la socialización, la atención, la memoria, el respeto y ayuda a superar la timidez de hablar en público.
Por otra parte, la Red de Bibliotecas Municipales, además de dar soporte a sus propios clubes de lectura, con el préstamo de los ejemplares que sus usuarios leen durante el año, también presta apoyo a otros clubes de lectura creados por asociaciones e instituciones ejidenses tales como la Asociación de Mujeres Rosa Chacel, la Asociación de Mujeres de Almerimar, la Asociación de Mujeres Intertertulianas y el Club de Lectura del Centro de Participación Activa de la Juta de Andalucía, en calle Granada.