www.noticiasdealmeria.com
Lola Fernández Ocaña: “Espero que el año que viene más jabegotes participen en la cucaña de Santa Ana”
Ampliar

Lola Fernández Ocaña: “Espero que el año que viene más jabegotes participen en la cucaña de Santa Ana”

Tras cumplir la mayoría de edad, Lola Fernández Ocaña no dudó en apuntarse para participar en la cucaña que se celebra durante las fiestas de Santa Ana, una tradición muy arraigada en El Puerto de Roquetas de Mar

martes 19 de agosto de 2025, 15:57h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Lola Fernández Ocaña sonríe mientras el concejal de Deportes, Tiempo Libre y Cultura del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, Pepe Rubí, le entrega una distinción. Se trata de un reconocimiento a su primera participación en la cucaña que todos los años se celebra en las fiestas en honor a Santa Ana así como a su pasión por animar a los vecinos de El Puerto a participar de esta tradición. Hija del pescador José Manuel Fernández Ruano, propietario del barco ‘Mi Muleto’ no ha dudado a la hora de apuntarse a dicha prueba.

  • 2025 ha sido tu primera participación en la cucaña…
    • Si, me he criado en El Puerto y estaba esperando a cumplir 18 años para poder participar y ser parte de esta tradición. Desde pequeña ha sido algo que veía todos los años y estaba deseando poder formar parte de ello. Realmente fue algo especial, casi como cumplir un sueño de la infancia.
  • ¿Por qué es tan importante para ti?
    • Ninguna jabegota de El Puerto se ha tirado este año, no han querido, pero creo que es algo que no debe perderse en nuestro barrio. Lo he hecho para seguir la tradición y animar a más jabegotes a participar. Creo que, en total, este año hemos sido 5 o 6 nada más. Aunque la participación es grande, me gustaría que hubiese más vecinos de nuestro barrio que se animen. Para mí no es sólo un juego o una prueba de equilibrio, es una manera de mantener viva la identidad de El Puerto y recordar nuestras raíces marineras, que nos hacen únicos.
  • ¿Eras la única mujer este año?
    • No, había otra chica que vino de Extremadura a participar.
  • ¿Qué tal fue la experiencia?
    • Pues realmente me pareció fácil. Sé que aún no estaba preparada, me lo tomé más como una práctica para ver cómo era pero, en realidad, no me pareció tan difícil. El año que viene participaré seguro de nuevo y ya no va a ser una práctica. Pienso llevarme alguna de las banderas.
  • Tras tu participación, ¿crees que más jabegotes se animará?
  • Espero que si. De hecho, este año algunos de mis amigos se iban a tirar conmigo pero al final no se atrevieron. Espero que el año que viene me acompañen, creo que es una tradición de la que los jabegotes tenemos que sentirnos muy orgullosos y participar cada año más. Lo importante es estar ahí y seguir transmitiendo esta costumbre a las nuevas generaciones.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios