El Puerto de Roquetas de Mar se alista para celebrar sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Carmen y Santa Ana, que tendrán lugar del 23 al 26 de julio. Estas festividades, reconocidas como de Interés Turístico Nacional de Andalucía, prometen ser un atractivo tanto para los vecinos como para los turistas que visitan la localidad durante el verano.
El alcalde, Gabriel Amat, ha hecho un llamado a la comunidad y a los visitantes para que participen en estas celebraciones. “Son una oportunidad única para vivir y descubrir las tradiciones y costumbres más arraigadas del municipio”, destacó el primer edil.
Un programa lleno de actividades
La concejalía de Cultura, Deportes y Tiempo Libre ha preparado un extenso programa que incluye actividades lúdicas, religiosas y deportivas. Las festividades comenzarán el miércoles 23 de julio con el tradicional chupinazo anunciador a las ocho de la mañana. A lo largo del día se desarrollarán diversas actividades dirigidas a todos los públicos, incluyendo el Maratón Caminar organizado por la Asociación Tercera Edad Santa Ana El Puerto, juegos infantiles y deportes en la playa. Además, se dará inicio a la Feria del Mediodía con el encendido oficial del alumbrado programado para las diez menos cuarto de la noche.
El jueves 24 de julio, los asistentes podrán disfrutar de un partido de fútbol entre policías y pescadores al mediodía, talleres participativos y el XI Memorial de Dominó “Ángel Rasera”. También habrá un musical infantil y degustaciones de platos típicos y repostería local.
Días destacados en las festividades
El viernes 25 de julio, continuarán las actividades con un gran desfile de gigantes y cabezudos desde la Plaza del Ayuntamiento. Los actos religiosos comenzarán a las ocho de la tarde con una misa en honor a quienes trabajan en el mar y a los abuelos. Posteriormente, se llevará a cabo el sorteo del lavado de cara a Santa Ana, seguido por una ofrenda floral y besamanos.
Finalmente, el sábado 26 de julio, será el día más significativo para los habitantes del Puerto. Se celebrará una solemne misa dedicada a la parroquia al mediodía, junto con un homenaje al pescador más anciano, este año otorgado a Miguel Pomares Rodríguez. También se entregarán placas a los propietarios que facilitan sus barcos para las procesiones.
A partir de las cinco de la tarde, los muelles del puerto serán escenario de la tradicional cucaña. A las seis se llevará a cabo la procesión terrestre en honor a Santa Ana, seguida por el lavado ceremonial y embarque de las imágenes para la posterior procesión marítima.
La noticia en cifras
Evento |
Fecha |
Inicio de las fiestas |
23 de julio |
Partido de fútbol entre policías y pescadores |
24 de julio a las 12:00 PM |
Misa dedicada a la Parroquia |
26 de julio a las 12:00 PM |
Procesión terrestre en honor a Santa Ana |
26 de julio a las 6:00 PM |