www.noticiasdealmeria.com
Más de una treintena menores en la Escuela Digital de Verano
Ampliar

Más de una treintena menores en la Escuela Digital de Verano

Se está desarrollando desde el 1 de julio en la Sala TIC, de la mano del Programa de Competencias Digitales para la Infancia y de la fundación CEPAIM

viernes 18 de julio de 2025, 17:53h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Adra, de la mano del Programa de Competencias Digitales para la Infancia (CODI) y de la fundación CEPAIM, está celebrando la Escuela Digital de Verano, una formación gratuita y presencial con titulación y de la que están disfrutado y aprendiendo sobre competencias digitales más de una treintena niños y niñas de entre 9 y 13 años. Esta iniciativa se basa, fundamentalmente, en el uso responsable de las nuevas tecnologías y en la salud digital de la infancia.


El alcalde, Manuel Cortés, acompañado de concejales de su equipo de Gobierno, ha visitado esta escuela, que ha comenzado el día 1 del presente mes y se extenderá hasta el próximo lunes, día 21, en la Sala TIC, en horario de lunes a viernes de 09:00 a 11:00 horas, el primer grupo; y de 11:00 a 13:00 horas, el segundo grupo. El primer edil ha felicitado a los jóvenes por su interés con este asunto “tan a la orden del día” y ha puesto en valor este campamento “que no solo ayuda a la conciliación, si no que le aporta a los jóvenes herramientas muy valiosas para conocer el buen funcionamiento de las nuevas tecnologías, así como conocer los peligros que hay en la Red y cómo evitarlos”.


Durante el transcurso de esta escuela, los niños y niñas están aprendiendo a navegar, buscar y filtrar datos, para poder detectar fake news; además de adquirir conocimientos sobre comunicación en la red, identidad digital, protección ante ciberbullying y ciberacoso, seguridad y protección de la privacidad, la salud y el bienestar. Otros aspectos que están conociendo son el uso de la creatividad digital y el copyright (stikers, IA y QR), así como la gestión del tiempo online y la protección ante ciberataques y phishing. Todo ello, mediante una plataforma interactiva, desarrollada como una aventura con etapas y misiones que los niños y niñas han tenido que completar para llegar a su objetivo: conseguir su certificado de haber superado este curso.


Objetivo CODI

La infancia y la adolescencia en situación de vulnerabilidad enfrentan una triple brecha digital: en acceso a internet, en equipamiento y en el uso de las Tecnologías de la Relación, la Información y la Comunicación (TRIC). El proyecto CODI tiene como objetivo formar a menores y adolescentes en competencias digitales: una combinación de conocimientos, habilidades y actitudes que conlleva un uso seguro, crítico y responsable de la tecnología, no solo para el aprendizaje o el trabajo, también para la participación en la sociedad y la interacción con el otro.


El proyecto CODI, financiado por el Ministerio de Juventud y Familia y la Unión Europea a través de los Fondos NextGeneration, promueve competencias digitales en infancia y adolescencia mediante itinerarios básicos (9-13 años) y avanzados (14-17 años), reduciendo la brecha digital con herramientas digitales, redes sociales, Inteligencia Artificial y ciberseguridad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios