Un verano más, 'Mi Playa Bonica' ha pasado por la costa nijareña, en concreto, por San José, donde este miércoles decenas de voluntarios han participado en una actividad que sirve para retirar residuos y para concienciar sobre la importancia de mantener limpias y en buen estado nuestras playas.
Se trata de un programa de gestión integral de los ecosistemas marítimo-terrestres del litoral que lleva ejecutándose en la provincia de Almería desde 2017, y que se centra en la limpieza masiva de residuos de la playa, recogiendo focalizada el residuo de menor tamaño y en lugares complejos. Así, los usuarios de las playas participan activamente en la limpieza, y al finalizar son recompensados por una amplia gama de productos realizados en reciclaje artístico, apostando de este modo por la reutilización y la economía circular. Estos productos se ofertan en un especial eco-mercado donde la única moneda que se acepta es el residuo del ecosistema marítimo terrestre.
Desde la Concejalía de Turismo y Playas del Ayuntamiento de Níjar han indicado que la basura marina se plantea hoy día como uno de los mayores problemas ambientales a nivel mundial, ya que entrañan consecuencias negativas tanto para los ecosistemas marinos como para las actividades socio-económicas vinculadas con los mismos. “Sabemos que este problema de carácter global debe de afrontarse, entre otras cosas, con actuaciones locales enmarcadas en políticas integrales de conservación del patrimonio natural, a través de la investigación y divulgación para la propuesta de políticas de mitigación y conservación”, ha explicado la concejal Pilar Fenoy.
En ese sentido, la concejal de Turismo de Níjar ha afirmado que “debemos entender que nuestro estado de bienestar, de salud, y que nuestra economía está directamente ligado a unos ecosistemas naturales con un alto grado de conservación, y en el caso de nuestro municipio, con el plus que supone que toda nuestra costa esté dentro del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, que es uno de los espacios naturales de toda España afectado por mayor número de figuras de protección legal, tanto de carácter natural como cultural”.