www.noticiasdealmeria.com

Buscando el norte

Por Juan Carlos Pérez Navas
viernes 02 de junio de 2017, 10:42h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Un año contigo, Ramón. Así reza la campaña mediática que el Partido Popular ha llevando a cabo para dar a conocer al actual alcalde, después de que el anterior, dejara a este concejal en su lugar para marcharse y romper el compromiso que había alcanzado con los almerienses de ocupar la Alcaldía durante cuatro años. He de admitir que a todos nos causó sorpresa, pero ha pasado ya un año, tiempo más que suficiente como para que el sustituto hubiera logrado organizar su equipo de gobierno. Sin embargo, los hechos demuestran que no es así. Mientras los grupos de la oposición y toda la sociedad le pedía que se centrara y resolviera los problemas de la ciudad, el alcalde se ha dedicado a buscar el rumbo, encadenando remodelaciones de su equipo de gobierno en sus más increíbles combinaciones, como la de Agricultura junto con Fomento y Deportes, perdiendo por el camino políticas tan importantes como las de Igualdad, que han quedado diluidas en el fondo de saco del Área de Familia.

Pero la realidad se impone. Almería tiene muchos y grandes retos por abordar, y nos encontramos con que el Ayuntamiento está regido por las 3D -Descontrol, Desgobierno y Desinterés-, y quienes sufren los aciertos y errores de este alcalde son personas con nombres y apellidos, y una vida, a las que se ha tenido demasiado tiempo fuera del foco de atención. Las estadísticas oficiales sobre desempleo, pobreza e igualdad de oportunidades lo constatan y, en lo referente a cuestiones de mantenimiento o limpieza, salta a la vista la falta de igualdad en la ciudad, aspectos ambos que tendrían que ser prioritarios para el Ayuntamiento.

Almería llega tarde a muchos de los retos que tiene planteados por esta situación de pasmo en que se encuentra sumido el equipo de gobierno del PP. El AVE, si llega en 2028 como anunció el ministro de Fomento, llegará tarde para ser la palanca de cambio de nuestra sociedad y nuestro impulso de desarrollo económico. El Plan Estratégico de la ciudad, reclamado por el PSOE, que tanto despreció el PP, ahora se pretende hacer de prisa y corriendo, como los malos estudiantes, copiando las iniciativas de esas otras ciudades donde se entendió hace tiempo la importancia de un documento en el que se plasmaran sus sectores productivos y los medios para desarrollarlos al máximo. Sucede lo mismo con la rehabilitación de la Estación, la supresión del paso a nivel de El Puche, la terminación del paseo marítimo o la regeneración de las playas de El Toyo y La Cañada.

Ya vamos tarde para incorporar a todos los contratos municipales una cláusula social en la que se prime la contratación, pues esos más de 20.000 almerienses que se encuentran sin empleo han rebasado lo peor de la crisis sin observar ni un sólo gesto de aliento por parte de su Ayuntamiento en manos del PP. Nos preocupa y mucho que el 37 por ciento de los almerienses esté subsistiendo con escasos recursos y que la capital sea uno de los diez municipios del país con mayor población en riesgo de pobreza. Cambiemos el lenguaje y, en lugar de contar socavones suprimidos, hablemos de personas contratadas.

También hace tiempo que tendríamos que haber logrado abrir una vía de comunicación entre la ciudadanía y las personas que gobiernan el Consistorio, aprovechando las herramientas que internet facilita hoy para recoger sugerencias y propuestas de manera efectiva, y garantizar también una correcta supervisión ciudadana sobre sus representantes. En lo que respecta a la seguridad, los agentes que se incorporen a la plantilla de Policía Local llegarán dentro unos años, cuando la situación se haya convertido en calamitosa, a consecuencia de la salida de aquellos que se jubilan.

Conscientes de que el alcalde sigue buscando la brújula en la cartera de alcalde que le facilitó Comendador, desde el PSOE hemos elevado al equipo de gobierno del PP una batería de 35 propuestas, dentro de nuestra labor como oposición útil y constructiva, con objeto de sacar a los mandatarios populares de su estado de pasmados, pues, si no fuera por las propuestas de la oposición, hay asuntos en los que no repararían, a pesar de que muchos de ellos son de fácil ejecución o no suponen un gran coste económico.

Establecer una prestación mínima básica de servicios municipales para todos los barrios y acabar con el sinsentido de que las flores desborden algunas plazas, mientras en otros ni siquiera hay un espacio que pueda considerarse como tal, es una de esas propuestas. Además, es urgente revisar tasas y tributos municipales como el IAE o el IBI para ponerlos al servicio de la creación de empleo y del acceso a la vivienda, orientar Almería XXI hacia la rehabilitación y el alquiler, aumentar las plantillas de Policía Local y Bomberos, y, cuanto antes, convocar una Cumbre Social, apoyándose en el Consejo Social de la Ciudad, donde ya están nuestros expertos, los que mejor conocen nuestra realidad. En definitiva, el alcalde debería hacer todo lo necesario para diseñar el futuro, con el Puerto como referencia, y no permitir que siga habiendo barrios donde se constata, día a día, su fracaso en el presente.