La           secretaria general de Familias de la Junta de Andalucía, Concepción           Cardesa, y la secretaria general de la Federación Andaluza de           Municipios y Provincias (FAMP), Yolanda Sáez Cuevas, han           presidido           la constitución del grupo de trabajo creado, junto a una           representación de entidades locales andaluces, para el impulso           del           primer Pacto Andaluz por la Conciliación y la           Corresponsabilidad que           promueve la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias           e           Igualdad con el objetivo de alentar un auténtico cambio de           cultura y avanzar hacia la igualdad real y efectiva.
A           este pacto pionero, al que la FAMP fue la primera entidad en           adherirse, ya se han sumado otras entidades como la           Confederación de           Empresarios de Andalucía (CEA), la Asociación Profesional de           Trabajadores Autónomos (ATA) Andalucía o las universidades           públicas. Así, con la pretensión de aglutinar a todos los           agentes           sociales y económicos y de establecer una fuerte alianza por la           igualdad, se ha creado este grupo de trabajo, que ya ha           encargado a           una empresa especializada el análisis de la realidad de la           conciliación en el ámbito local andaluz.
La           conciliación es, hoy por hoy, el principal desafío para las           familias y el mayor obstáculo para alcanzar la igualdad real.           De           ahí, la importancia de este pacto, que cuenta con 54           medidas           transversales y 42,9 millones de euros para la implementación           de las           actuaciones este año. Además, las deducciones fiscales del           Gobierno andaluz que fomentan la conciliación y la           corresponsabilidad supusieron en 2022 un ahorro de más de 22           millones para las familias andaluzas.
Asimismo,                 el pacto                 integra un Decálogo por la Conciliación y la                 Corresponsabilidad. En este contexto, la Consejería y la FAMP han dispuesto este grupo                 de trabajo                 para diseñar estrategias transversales y ejecutar actuaciones que orienten el desarrollo de recursos,                 prestaciones y                 servicios para hacer posible la conciliación y la                 corresponsabilidad                 en los municipios de la comunidad. Con                 este compromiso, se ha constituido formalmente el grupo de trabajo junto a diez entidades locales representativas de la diversidad geográfica,                   demográfica y                   administrativa de Andalucía.

Representantes de la Consejería de Inclusión Social y de la FAMP en la reunión para constituir el grupo de trabajo del Pacto Andaluz por la Conciliación y la Corresponsabilidad.
Diagnóstico
En                   la primera reunión del grupo de trabajo, todas                   las partes coincidieron en la                   necesidad de elaborar un diagnóstico que permita conocer la situación real y, por ello, desde                 la Consejería se ha formalizado un contrato con una entidad especializada en conciliación como es                 la Fundación Másfamilia.
Esta fundación, representada                 por Laura Sánchez, expuso en                 la reunión el proyecto del diagnóstico que                 tiene como finalidad, por                 un lado, valorar todas las acciones que las entidades                 locales andaluzas                 están desarrollando para favorecer la conciliación y la                 corresponsabilidad y, por otro, presentar                 un catálogo de buenas prácticas extensibles a todos los                 municipios                 andaluces.
Las                   entidades locales que forman parte de este grupo de                   trabajo son los                   ayuntamientos de El                   Ejido y                   Vícar (Almería), el de Algeciras                   (Cádiz), la Diputación                   Provincial de Córdoba, el                   consistorio de Armilla                   (Granada),                   el municipio onubense                   de Cortegana, los                   ayuntamientos jiennenses de Jódar y Úbeda, el                   malagueño de                   Antequera y el sevillano de Camas.