www.noticiasdealmeria.com
Unas vías que pasarán a la historia

Unas vías que pasarán a la historia

Por Luis Rogelio Rodríguez
miércoles 23 de abril de 2014, 10:55h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Ningún almeriense vivo ha podido contemplar lo que, si todo marcha como está previsto, podremos ver dentro pocos meses: la unión de la zona litoral del Zapillo con el centro de la ciudad sin la separación del muro y de las vías anexas a la vieja estación de tren. Por eso creo que el inicio, el pasado jueves, de las obras de levantamiento de la actual playa de vías que han separado y dividido la capital durante décadas suponen un hecho que, probablemente, podamos marcar como histórico dentro de poco tiempo. Esta actuación, que coincidió con la presencia en Almería del secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda del Ministerio de Fomento, Rafael Catalá, y el director general de Movilidad de la Junta de Andalucía, José Luis Ordoñez, suponen una inversión de más de 3,4 millones de euros, sin contar con la urbanización, obra que ejecutará posteriormente el Ayuntamiento de Almería, y es el resultado del cumplimiento de los compromisos que se acordaron en el Convenio de Colaboración suscrito el 16 de enero de 2013 por ADIF, el Ayuntamiento de Almería y la sociedad ‘Almería Alta Velocidad’ para la ocupación provisional de los terrenos contemplados en el PGOU del año 1998, Estos trabajos están permitiendo liberar más de 17.000 metros de suelos pertenecientes al recinto ferroviario de la estación de Almería para destinarlos a viales públicos y zonas verdes, una actuación que subraya el compromiso del Ministerio de Fomento con Almería a través, en este caso, de la liberalización y cesión de suelo para su aprovechamiento urbano y facilite la vida al ciudadano. Eliminamos así una barrera física y cumplimos una demanda histórica por parte de los almerienses. Estoy convencido de que el cambio en la zona será radical y similar a lo que para Almería supuso en su día la canalización de la Rambla a lo largo de Federico García Lorca. Culminada esta actuación por parte de ADIF y tras la posterior urbanización que realizará el Ayuntamiento en este espacio transformará radicalmente la zona, que quedará a disposición de todos los almerienses. Además de esto, el Consejo de Administración de la sociedad ‘Almería Alta Velocidad’ aprobó encargar a ADIF, con financiación de la sociedad, la licitación de la redacción del proyecto de supresión del paso a nivel del Puche. Son pasos concretos que nos permitirán en el futuro disfrutar de una ciudad más abierta al mar y más integrada.