www.noticiasdealmeria.com

El PP advierte de que el caos en el SAS puede esconder el despido camuflado de 2.000 eventuales

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Corredera: “Sería una indecencia de este gobierno si la estabilidad de unos trabajadores supone el despido de otros”




La portavoz de Sanidad del Partido Popular andaluz, Ana Corredera, advirtió hoy que el caos administrativo que se ha generado en la sanidad andaluz con la contratación de eventuales “puede esconder el despido camuflado de 2.000 trabadores a los que no se les renueven sus contratos” y aseguró que “sería una indecencia de este gobierno si la estabilidad de unos trabajadores supone el despido de otros”.

Corredera recordó que el PP ya advirtió que “el leve incremento” de los presupuestos andaluces no permitía contratar a todos los trabajadores al cien por cien de la jornada, como prometió Susana Díaz. Explicó que si, además, la reposición de la jornada a tiempo completo no es progresiva y se adelanta a marzo por motivos electorales, necesitan un dinero que no está en los presupuestos. “Nos tememos –dijo- que la no renovación de contratos de trabajadores eventuales no responda sólo a un caos administrativo sino al despido camuflado de 2.000 personas según los cálculos de los propios profesionales”.

En relación con la situación de “descontrol, desbarajuste y caos en la contratación de personal eventual”, Corredora afirmó que “no se trata de desconcierto, como eufemísticamente dice Susana Díaz, sino de ineptitud, que ha perjudicado a trabajadores eventuales que llevan muchos años trabajando en el SAS”. Recordó que además de los 8.750 trabajadores eventuales estructurales, a los que se les ha prometido que recuperarán la jornada al cien por cien en marzo, hay 7.000 trabajadores eventuales más que se contratan para cubrir bajas o incidencias.

La portavoz popular aseguró que estamos ante un “ataque a la estabilidad laboral” de estos trabajadores a los que no sólo no se le resuelve la papeleta y se les da la jornada al cien por cien sino que se crea un caos administrativo que ha provocado que muchos “están en la calle o se han tenido que trasladar de centro de trabajo”.

Corredera que está situación se plantea por el “nuevo modelo de contrato electoral” puesto en marcha por Díaz y señaló que “sus maniobras oportunistas han chocado con su ineficacia y su táctica electoral para acabar con descontento de muchos profesionales han creado quebraderos de cabeza, preocupación e incertidumbre entre otro importante número de profesionales”.

La portavoz popular afirmó que “la falta de solvencia y de rigor de este gobierno es escandalosa” y puso en duda la capacidad para resolver este problema, ya que en los últimos días se han firmado y contratos y “no sabemos si van a despedir a los que ya han firmado contratos”.

Afirmó que la política de personal en sanidad es “un despropósito” y que la decisión de muchos trabadores de acudir a los tribunales es comprensible porque “se han tomado decisiones injustas y suponen un maltrato a los profesionales”. Agregó que “un sistema que debería haber sido ágil, objetivo y eficaz en las contrataciones se ha convertido en un problema porque no se ha informado a los profesionales del nuevo sistema que entraba en vigor y porque no han tenido en cuenta las actualizaciones que los profesionales habían incorporado a sus curriculum, de forma que la administración ha alterado de forma unilateral los criterios”.