www.noticiasdealmeria.com
Síganos en Telegram: Gratis e inmediato

Cazorla y un sobre de azucar

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
domingo 14 de junio de 2015, 19:20h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Cazorla y un sobre de azucar
Ampliar

Mañana de domingo. Desayuno en una cafetería echando un vistazo a los periódicos de papel, que cuentan lo que en www.noticiasdealmeria.com había adelantado un día antes, justo como había ocurrido también el viernes.

Abandono por tanto pronto la lectura, y agito el sobre de azucar mientras le doy vueltas al enfoque que debo darle al artículo de opinión sobre lo ocurrido entre el viernes y el sábado. Han sido muchas cosas... no sé por donde empezar, y entonces leo la frase del sobrecito: "No mires hacia atrás con ira, ni hacia adelante con miedo, sino alrededor con atención". La firma un tal J. Thurker de quien, la verdad, tras buscarlo en la Wikipedia mientras se enfría el café, no logro mucha información (perdonen mi ignorancia).

Cuando Miguel Cazorla explicaba en rueda de prensa los motivos por los que no iba a permitir que el PP gobernara Almería a pesar de ser la lista más votada, no se los creía nadie -bueno, dejémoslo en casi nadie- de quienes le escuchábamos. La prueba son las preguntas y sus respuestas.

Cazorla ha vendido a sus jefes de Barcelona que el Ayuntamiento de Almería era un nido de corrupción, sin más datos que la imputación de técnicos municipales en el caso del Mesón Gitano, y la investigación abierta por la presunta compra de votos. Y el lector valorará si eso es grave o no, pero quienes han mantenido que con las imputaciones de Chaves y Griñán "hay que ser flexibles" para facilitar la investidura de Susana Díaz como presidenta, no pueden mantener que la mera sospecha o presunción de sospecha, sea determinante a la hora de tomar la decisión.

Además, si ciertamente esos asuntos fueran tan relevantes, se da la circunstancia de que ya existían antes de que Ciudadanos y el PP se pusieran a negociar reunión tras reunión, foto tras foto, rueda de prensa tras rueda de prensa. Si esos temas eran insoslayables, no tiene sentido tanta pasarela, tanto vedetismo. Lo sensato habría sido adelantar que con esos antecedentes ni se reunirían con el PP ni le apoyaría, y que por tanto sólo les quedaba dar el sí al PSOE si lograban un acuerdo, abstenerse o votarse a si mismos, pese a que eso convirtiera en alcalde a Luis Rogelio Rodríguez.

A todos nos sonaban huecas las palabras de Cazorla, reiterando una y otra vez que el voto no era a cambio de cargos, porque en Ciudadanos la norma es apoyar gobiernos sin entrar en ellos a no ser que los presidan. Y sonaban huecas porque él fue quien se postuló como alcaldable pese a tener sólo tres ediles, argumentando que era garantía de estabilidad, y fue él quien hablo de una alcaldía rotatoria entre los cuatro partidos, y fue él quien habló incluso el último día de una alcaldía en alternancia para salvar el escollo de poder entrar en el gobierno municipal, y fue él quien pidió a los partidos grandes que se retrataran diciendo qué le ofrecerían si lograba convencer a sus jefes de que le dejaran entrar en el gobierno, y fue él quien intentó hasta última hora que le permitieran esa posibilidad como una excepción en toda España. Es más, incluso en una entrevista el jueves reconoció estar abierto a "contraofertas" a lo largo del día.

De aquella convocatoria, la única verdad es que Ciudadanos iba a apoyar la investidura del socialista Juan Carlos Pérez Navas como alcalde. Y ya saben cómo ha acabado todo.

La pregunta que en ese momento flotaba en el ambiente era el motivo por el que actuaba de este modo, y la respuesta no flotaba, corría de boca en boca. Cazorla quería humillar al Partido Popular, por eso les había dado esperanzas, por que cuanto más arriba estás, más duele el golpe que te pegas al caer.

Cazorla no perdona la campaña que el PP le hizo, que por cierto, se ha demostrado que le benefició electoralmente al convertirlo en víctima. Una campaña que fue más allá de lo razonable en política, y que demuestra uno de los errores de la estrategia popular (este, y el de la banderita, como si quisieran echarnos de Almería a algunos... y como no reaccionen, tendrán problemas... al tiempo...) al concederle a Cazorla un protagonismo que se les acabó volviendo en contra.

No perdonaba tampoco el apoyo explícito de su "padre político" Juan Megino, al PP, si bien esto fue en todo caso el gran acierto de la campaña, al mostrar una formación absolutamente recuperada de viejas heridas.

Por todo eso miró al futuro con miedo, pensando que sería ninguneado tras facilitar la investidura de Luis Rogelio, por que podría luego pactar con él, con IU o con el PSOE llegado el caso.

Así, entra la ira con el pasado, y el miedo con el futuro, no fue capaz de mirar al presente con atención, y acabó abucheado en su toma de posesión como concejal, y escoltado por la Policía para salir del acto.

...se me enfría el café, perdonen ustedes...





EL CASO DE CUEVAS: En Cuevas del Almanzora, el PP y el PSOE tenían cada uno ocho concejales, y por tanto la decisión de quién tendría la alcaldía recaía exclusivamente en el único concejal de Ciudadanos. ¿La razón por la que optaban por los socialistas? Bueno, según Cazorla sólo era una y es que "Cuevas pide cambio". ¿En serio? ¿de verdad?
Veamos, resulta que hace cuatro años, el Partido Andalucista tenía dos concejales, gracias a 747 votos, lo que representaba el 12,03% de los electores; ahora, quien encabezara aquella candidatura cambia de partido político, se pasa a Ciudadanos, y logra un 6,84% de los sufragios, que suman 407, y un único edil. Pues bien, quien se ha llevado ese batacazo electoral, quien ha cambiado de partido como de chaqueta (de uno nacionalista a uno antinacionalista) sin dar explicaciones a nadie, quien ha perdido la confianza de la mitad de quienes lo hicieron cuatro años antes, es quien ha decidido que... Cuevas quería cambio... pues vale, hombre...
Es una información de noticiasdealmeria.com:..

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y la novela "Todo por la patria"