A veces tenemos la tentación, y porqué no decirlo, el pecado, de opinar de aquello que no tenemos información, o poca, o deformada. Con ello hay que tener mucho cuidado, pues se corre el riesgo de crear sombras donde sólo hay luz, y dudas donde sólo hay confianza y solidaridad.
Es por ello que quiero aclarar conceptos mal entendidos, en el mejor de los casos, y mal intencionado en el peor de ellos. En la ocasión que dan las palabras escritas para “donar moltes gràcies, Catalunya pel suport al nacionalisme andalús” o lo que es lo mismo, dar las gracias al pueblo de Catalunya por el apoyo incondicional al nacionalismo andaluz. Apoyo que vengo recibiendo en mis viajes a la República hermana de Catalunya, pero lo que es más importante, del pueblo de Catalunya, que no hay que olvidar, esta más que impregnado de sangre verde y blanca, aportada por los cientos de miles de andaluces, que hasta allí tuvieron que ir a buscarse la vida, ante el abandono contínuo primero del franquismo, y después por parte del PSOE-A apostado en la In-Junta de Andalucía.
Agradecer que, mientras los medios de comunicación oficialista andaluces se dedican a silenciar todo movimiento político y social impulsado por el nacionalismo andaluz. Es una y otra vez, silenciado de forma vergonzante, mientras que los medios de comunicación catalanes se vuelcan con nosotros, y ponen a nuestra entera disposición todo su esfuerzo en ayudar al pueblo andaluz en su sueño por alcanzar nuestra República. Pues bien, hay quienes critican, que las entrevistas y opiniones sobre el nacionalismo andaluz se escriban en catalán. No entiendo otra lengua en Catalunya. Si las entrevistas me la hicieran en Londres y se publicaran en inglés a nadie le parecería mal. El catalán es para Catalunya lo que el inglés para el Reino Unido, sin más. Ojalá los medios andaluces dieran la mitad de espacio al nacionalismo andaluz, del que nos conceden los más libres y democráticos medios catalanes.
El nacionalismo andaluz debe aprovechar toda ocasión para hacerse visible, dentro y fuera, allá donde pueda y lo dejen. Ello justifica que, si en nuestra nación, los medios y administraciones no colaboran con nosotros, debamos buscar ayuda en aquellos que nos la ofrecen. Todo por Andalucía. Si hace falta ir al otro extremo del mundo a por apoyos y visibilidad se irá. Esto no significa que no se hagan cosas en Andalucía, que todos los días se hacen por parte de todos los movimientos andalucistas y nacionalistas andaluces. Sino que no se visibiliza y no aparece, ya que el trabajo deber ser de la misma intensidad, tanto dentro como fuera de Andalucía.
Este continuo movimiento del nacionalismo andaluz en pos de la busca de apoyos y visibilidad es de vital importancia del mismo modo que lo es para el nacionalismo catalán o escocés. Dar a conocer el movimiento andaluz a nivel internacional es fundamental para conseguir nuestra República, o lo que es lo mismo, nuestra soberanía, nuestra independencia. Por ello no nos paramos en Catalunya. Continuaremos por las naciones hermanas de la península ibérica, en las naciones de Europa y del mundo para dar a conocer que al sur de Europa existe la nación más antigua del continente y que quiere ser dueña de sus destinos. Ese es nuestro objetivo, esa nuestra misión.
Por ello quiero agradecer de nuevo a todo el pueblo catalán su apoyo al pueblo andaluz, pero del mismo modo y de forma especial al diputado de Junts pel Sí en el Parlament de Catalunya Eduardo Reyes, a Montserrat Sánchez, a Josep Rufà, Joan Tardà, Marta Rovira Secretaria General de ERC, Oriol Junqueras Presidente ERC, Miriam Nogueras de PdCAT, Carmen Forcadell Presidenta del Parlamet de Catalunya, Lluis Llach, Jordi Cuixart, Santiago Vidal, Marina Llasana; a los medios de comunicación Directa, Catalunya Lliure, Vilaweb, La Vanguardia, y a todos sus increíbles profesionales y equipos de redacción por su compromiso, y de forma muy especial a ERC, SÚMATE, PdCAT, Parlament de Catalunya y Òmnium Cultural, pero todo esto no hubiese sido posible sin el esfuerzo y trabajo sin fin de la delegada de la Asamblea Nacional Andaluza en Catalunya Neus Agulló Sanmartí.
A todos ellos mi más sincero agradecimiento
Muchas Gracias
Pedro Ignacio Altamirano