www.noticiasdealmeria.com
Síganos en Telegram: Gratis e inmediato

Primero de Mayo y corrupción

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
martes 02 de mayo de 2017, 08:07h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Pues no deben ir tan mal las cosas para los trabajadores cuando el tema principal de los discursos de los líderes sindicales el Primero de Mayo es la corrupción. Aclaremos: la corrupción del PP, nada más.

Sin restar un ápice de importancia a lo que estamos viendo desde hace unos años, habría que pedirles a estos mandamases de banderola roja, que se miraran un poquito en el espejo, que releyeran algunas páginas de prensa aún recientes, y nos explicaran su propia corrupción, la corrupción económica, sí, pero también la política.

No es cuestión de entrar en detalle -no es ese el objetivo de este artículo- pero no hace tanto que las irregularidades en la UGT llenaban portadas de periódicos, especialmente en Andalucía, y más cocretamente en Almería, cuando contamos que su secretario general provincial, antes de ser "removido hacia Sevilla" pagaba con dinero de la Formación gorras y silbatos para manifestaciones del Primero de Mayo. Hasta el punto fue la cosa que tuvo que saltar su secretario general andaluz, y luego fue nombrado un almeriense, que también tuvo el mismo final. Pero si a presiones a la Justicia vamos, aún tenemos en la retira nos insultos a la juez Alaya que instruía el caso de los ERE fraudulentos, y los pasillos que le hacía a la puerta de los juzgados, y aquellos articulazos que firmaban algunos, y ciertas declaraciones machistas de sindicalistas y políticos socialistas. Eso también es presión.

No hace tanto que UGT echaba a trabajadores en Almería y en otras sedes, aplicándoles lo más duro de la misma reforma laboral que ellos habían rechazado. Ahora dicen que sí a una moción de censura contra el PP para derogar la reforma que ellos mismos han usado.

También, como reveló este periódico, era el PSOE de Almería quien les pagaba los autobuses para ir a protestar contra el gobierno del PP a Madrid. Por eso no es de extrañar que los sindicatos, en tal fecha como ésta pero recién aterrizado Mariano Rajoy en La Moncloa, concentraran sus protestas ante el Gobierno de la Comunidad de Madrid, que era del PP, pero en Andalucía, no lo hicieran ante la del Gobierno autonómico, que era socialista, y se fuera a la Delegación del Gobierno central, que era del PP.

Nada se sabe de quejas sindicales por la paralización de los cursos de formación en Andalucía ordenada por la presidenta socialista Susana Díaz, pero es que tampoco se les ha oído pedir cuentas por la desorganización y mala gestión de dichos cursos, incluso dejando al margen la acusación de “entramado socialista” que hace el PP. Ese desastre nos ha costado mucho dinero, sobre todo a los más desfavorecidos.

Mientras se siga considerando la corrupción como un mal endémico de un partido político, y de esta forma intentar buscar rentabilidad electoral, no se conseguirá nada de nada. La corrupción es un mal que anida en el poder, y más posibilidades existen de tener personas corruptas cuanto más poder tiene una organización, y más tiempo lo ostenta.

Basta mirar el mapa de la corrupción. El Madrid del PP, la Valencia del PP, la Andalucía del PSOE o la Cataluña de Convergencia (bueno, de los Pujol).

Pero tan corrupción es la financiación ilegal de un partido como la financiación ilegal de un sindicato… porque sinceramente… son muchos quienes se preguntan de dónde se paga tanto personal, y si eso tendrá que ver con los clamorosos silencios que protagonizan cuando la corrupción no es del PP.

Es una información de noticiasdealmeria.com:..

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y la novela "Todo por la patria"