El Área de Ciudad Activa ha lanzado un innovador programa denominado ‘Senderos Urbanos Patrimoniales’, que promete enriquecer la experiencia de los ciudadanos al explorar la belleza de Almería. Este nuevo ciclo se suma a las iniciativas previas, como el exitoso programa Conoce Almería de Forma Inclusiva, que ofreció ocho rutas, así como a las actividades de senderismo que se llevan a cabo durante todo el año.
Antonio Casimiro, concejal de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte, enfatizó que este programa incluye “diez senderos que nos llevarán por cinco recorridos que repetiremos en dos fechas”. Estos senderos están diseñados para ofrecer una perspectiva única sobre la ciudad desde diferentes ángulos: natural, cultural, medioambiental, social y patrimonial.
Nuevas Rutas para Todos
En su presentación, Casimiro destacó el compromiso del Equipo de Gobierno con la promoción del deporte entre todos los ciudadanos. “Estos senderos se incluirán en el proyecto que estamos trabajando para crear un mapa digital de senderos municipales”, lo cual facilitará a los usuarios descargar mapas de los recorridos disponibles. Cada uno de estos cinco senderos tendrá dos fechas programadas y contará con un total de 40 plazas disponibles para inscripción.
Los detalles de las rutas son fascinantes: el ‘Sendero de Cine’ se llevará a cabo el 1 de junio y el 26 de octubre a las 10:00 horas; el ‘Audiobarrio’, en colaboración con La Guajira, tendrá lugar el 26 de julio y el 20 de septiembre a las 19:00 horas; ‘Entre Parques’ se desarrollará el 22 de junio (19:00 horas) y el 28 de septiembre (10:00 horas); ‘Entre Plazas’ será los días 2 y 22 de noviembre (10:00 horas); mientras que el último recorrido, ‘Murallas’, se realizará el 30 de noviembre y el 14 de diciembre (10:00 horas).
Inscripciones y Accesibilidad
Todas estas rutas son gratuitas y requieren inscripción previa desde dos semanas antes en la web del Área de Ciudad Activa, https://almeriaciudad.es/pmd. Es importante mencionar que todos los senderos son inclusivos, excepto el dedicado a las Murallas.
Cada ruta tiene su propio encanto. Por ejemplo, ‘Senderos de Cine’ llevará a los participantes por lugares emblemáticos donde se han filmado películas icónicas. Desde el Parque Nicolás Salmerón hasta la Plaza de la Catedral, pasando por la Alcazaba, este sendero es ideal para familias ya que incluye actividades recreativas. Néstor Waisen ha señalado que “contará con una actividad muy divertida en la Alcazaba”, donde se recrearán escenas cinematográficas.
Explorando la Ciudad desde Nuevas Perspectivas
El segundo recorrido, ‘Audiobarrio’, ofrecerá una experiencia sensorial única al permitir disfrutar de un paseo sonoro por barrios históricos como La Chanca y Pescadería. Este recorrido estará guiado por códigos QR instalados en balizas que proporcionarán acceso a testimonios vecinales y propuestas artísticas.
'Entre Parques' comenzará en el Cable Inglés y llevará a los participantes hacia espacios públicos cercanos al mar. Por otro lado, ‘Entre Plazas’ explorará áreas comunitarias del casco histórico. Finalmente, ‘Murallas’ será un desafío emocionante para aquellos en busca de vistas espectaculares desde lo alto del Cerro de San Cristóbal hasta La Molineta.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
5 |
Número de senderos |
2 |
Número de fechas duplicadas para los senderos |
40 |
Plazas de inscripción por sendero |
1 y 26 de octubre |
Fechas del 'Sendero de Cine' |