www.noticiasdealmeria.com
La Junta invierte 392.000 euros en mejorar vías pecuarias en Andalucía
Ampliar

La Junta invierte 392.000 euros en mejorar vías pecuarias en Andalucía

Inversiones para garantizar la seguridad y el bienestar de los romeros en las rutas hacia El Rocío en Andalucía

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha visitado recientemente el Vado del Quema para supervisar los trabajos de reparación y mejora de las vías pecuarias en el marco del Plan Romero 2025. Esta iniciativa cuenta con una inversión total de 391.905,25 euros y se espera que finalice en los próximos días.

Durante su recorrido, la consejera se detuvo en puntos estratégicos como la Cañada Real de la Isla y las áreas de sesteo y pernocta en Aznalcázar, que son cruciales para las hermandades que peregrinan hacia El Rocío. La adecuada preparación de estas rutas es esencial para garantizar la seguridad y el bienestar de los miles de romeros que transitan por ellas cada año.

Intervenciones necesarias tras las lluvias

Acompañada por la alcaldesa de Aznalcázar, Manuela Cabello, y otros responsables del Plan Romero, Catalina García destacó que una parte importante del trabajo responde a los daños causados por el “tren de tormentas” del pasado marzo, que dejó más de 700 milímetros de lluvia en tres semanas. Este fenómeno provocó serios daños en caminos forestales y agrarios, lo que llevó a la necesidad urgente de recuperar tramos críticos en varios municipios, incluyendo Alcalá de Guadaira y Dos Hermanas.

Las labores incluyen el acondicionamiento del firme, reparación de badenes, bacheo y desbroces. Estas acciones son fundamentales para asegurar el tránsito seguro tanto para los romeros como para los servicios de emergencia durante la romería.

Acondicionamiento selvícola y mejoras específicas

Además, se están llevando a cabo trabajos en áreas designadas para sesteo y pernocta en montes públicos. Estas zonas requieren un tratamiento especial no solo para facilitar la estancia de los peregrinos sino también para prevenir incendios forestales. Las actuaciones abarcan aproximadamente 100 hectáreas, incluyendo espacios como Dehesa Boyal y El Chaparral.

En particular, las intervenciones en el entorno del Vado del Quema son significativas. Este lugar emblemático es conocido por ser el punto donde muchos romeros realizan su tradicional ‘bautizo’ al cruzar el río Guadiamar. Los trabajos aquí afectan a casi 69 hectáreas, e incluyen desbroces manuales y mecanizados, así como reparaciones en las talanqueras que delimitan accesos al enclave.

Compromiso con la sostenibilidad

Catalina García enfatizó que todas estas acciones han sido diseñadas con criterios de sostenibilidad y responsabilidad institucional. El Gobierno andaluz ha reforzado este año el dispositivo para asegurar que el tránsito hacia El Rocío se realice bajo condiciones óptimas tanto desde una perspectiva de seguridad como ambiental.

Asimismo, subrayó la importancia del trabajo anticipado para prevenir emergencias y garantizar que los caminos estén listos a tiempo. “El Plan Romero no es solo un operativo logístico; es un compromiso con nuestras tradiciones y con la conservación del patrimonio rural”, afirmó García.

Por último, recordó que el Gobierno andaluz ha destinado un total de 67,7 millones de euros al acondicionamiento y mejora de vías pecuarias en toda Andalucía, con 14,1 millones específicamente para la provincia de Sevilla. Esto ha permitido arreglar 1.513 kilómetros de vías pecuarias en toda la comunidad autónoma.

Lola Benavides

Delegada en Sevilla de noticiasdealmeria.com

Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios