www.noticiasdealmeria.com
Níjar presenta estrategia de custodia costera en un proyecto europeo
Ampliar

Níjar presenta estrategia de custodia costera en un proyecto europeo

Níjar se convierte en un referente para la gestión sostenible del litoral, promoviendo la colaboración entre diversas entidades en la protección del medio ambiente

Por Ana Rodríguez
x
arodrigueznoticiasdealmeriacom/10/10/28
https://www.noticiasdealmeria.com
miércoles 21 de mayo de 2025, 12:36h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) ha dado a conocer este martes en Níjar, Almería, una estrategia destinada a la gestión sostenible del litoral, en el marco del proyecto europeo Coastrust. Este proyecto tiene como objetivo promover la custodia de las costas mediterráneas y Níjar se ha convertido en un área piloto para su implementación en Andalucía.

El evento se llevó a cabo en el salón de plenos del Ayuntamiento de Níjar, donde se reunieron diversos actores locales que han participado en el diseño de esta estrategia mediante un proceso participativo que comenzó en noviembre de 2024. La colaboración incluye a representantes de la administración local, autonómica y estatal, así como asociaciones empresariales, agencias sectoriales y organizaciones sin ánimo de lucro.

Colaboración y Compromiso

Según la FAMP, el trabajo conjunto de este grupo ha sido esencial para la creación del documento estratégico. Este texto es resultado del diálogo y consenso entre todos los involucrados en el ecosistema local de Níjar.

Durante la presentación, se firmó un memorando de entendimiento entre el Ayuntamiento de Níjar, la FAMP y las entidades participantes. Este acuerdo reconoce el esfuerzo realizado y manifiesta la intención de colaborar en futuras iniciativas.

Yolanda Sáez, secretaria general de la FAMP, subrayó que este paso representa un avance significativo en el proceso de gobernanza y custodia del territorio. Destacó que se ha realizado un análisis inicial, se han identificado actores clave y hoy se firma un memorando que refleja la sintonía entre los miembros del Grupo de Acción Local.

Custodia del Territorio: Una Herramienta Efectiva

La Custodia del Territorio (CDT) permite establecer acuerdos entre asociaciones y propietarios tanto públicos como privados para desarrollar acciones enfocadas en la conservación y mejora del entorno natural. Sáez enfatizó que “Níjar, nuestra Área Piloto, va a poder vivenciar esta experiencia” con el fin de combatir el cambio climático y proteger su litoral.

Además, resaltó que “este proyecto europeo nos está brindando una oportunidad única” al ser pioneros en aplicar una metodología innovadora en Andalucía. La atención que recibe Níjar por parte de la Unión Europea es vista como un reconocimiento al compromiso con la innovación pública y social.

Desde la FAMP se ha destacado que “el principal valor de esta estrategia reside en la identificación conjunta” de acciones para proteger los ecosistemas costeros mediante una metodología innovadora basada en la custodia del territorio.

Acuerdos Voluntarios para Proteger el Medio Ambiente

Los acuerdos de custodia son voluntarios y buscan gestionar espacios con alto valor ecológico mediante una gestión sostenible que fomente la participación activa de las comunidades locales. Esto no solo refuerza los vínculos con el entorno natural sino que también genera beneficios ambientales, sociales y económicos.

Este ejercicio permite trabajar con una metodología poco implantada hasta ahora para su testeo y posible replicación en otras regiones europeas involucradas en Coastrust.

Educación Ambiental como Pilar Fundamental

Tras la presentación oficial, el equipo técnico de la FAMP organizó una actividad educativa dirigida a la Asociación Vecinal de San José y El Pozo de los Frailes. Esta iniciativa busca resaltar “la importancia de la corresponsabilidad en la protección de nuestros espacios naturales”, dentro del contexto del proyecto Coastrust.

Coastrust es cofinanciado por la Unión Europea bajo el programa Interreg Euro-MED. Inició sus actividades en enero de 2024 con una duración prevista de 33 meses. El consorcio está compuesto por varias entidades, incluyendo organismos españoles e internacionales dedicados al desarrollo sostenible y a la conservación ambiental.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios