www.noticiasdealmeria.com
Nuevo grado de Física en la UAL para 2025, pionero en Andalucía
Ampliar

Nuevo grado de Física en la UAL para 2025, pionero en Andalucía

La Universidad de Almería se posiciona a la vanguardia educativa con un nuevo grado interuniversitario que promete transformar la oferta académica en la provincia

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
jueves 22 de mayo de 2025, 16:50h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Universidad de Almería (UAL) y la Universidad de Huelva (UHU) se preparan para lanzar un nuevo grado conjunto en Física, que se convertirá en una de las primeras experiencias de enseñanza interuniversitaria en Andalucía. Esta iniciativa fue anunciada por Ramón Herrera, secretario general de Universidades de la Junta, durante la presentación oficial del programa académico, el cual está previsto para el curso 2025/2026. Este grado forma parte de una nueva planificación académica aprobada por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, que se implementará entre 2025 y 2028.

Verificación y viabilidad del nuevo grado

Herrera destacó que el plan de estudios del nuevo grado se encuentra actualmente en fase de verificación por parte de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA), después de recibir la autorización previa por parte de la Consejería. En este sentido, la Junta ha evaluado favorablemente “la adecuación del título a los objetivos y criterios fijados en la programación, así como su viabilidad económica y social”, lo que genera confianza sobre el desarrollo del nuevo grado.

El secretario general también expresó su reconocimiento hacia ambas universidades por su compromiso con esta enseñanza interuniversitaria, subrayando el “alto grado de coordinación” necesario para llevar a cabo este tipo de iniciativas. “Este grado tiene una gran demanda, así que estoy convencido de que los estudiantes responderán positivamente”, afirmó, añadiendo que tanto la UAL como la UHU cuentan con profesionales altamente capacitados para impartir sus asignaturas con altos estándares de calidad.

Otras titulaciones interuniversitarias

En este contexto, Herrera mencionó que la Universidad de Almería ha sabido adaptarse al espíritu de esta nueva programación universitaria, priorizando la cooperación entre campus para ofrecer enseñanzas conjuntas. Además del grado en Física, se han proyectado otras nueve enseñanzas interuniversitarias, lo que posiciona a la UAL como una de las instituciones académicas con mayor oferta de títulos conjuntos.

El catálogo académico para el periodo 2025-2028 incluye un total de 16 titulaciones, desglosadas en cuatro grados, diez másteres y dos doctorados. De estas titulaciones, tres están ya en proceso de verificación: tres másteres y un doctorado. Cabe destacar que aunque el grado en Física no fue solicitado por la UAL, sí lo hizo la UHU como universidad coordinadora responsable del mismo.

Nuevas especializaciones y programas internacionales

Los másteres previstos abarcarán especializaciones en Estudios Ingleses Avanzados, Historia del Arte y Cultura Visual, así como Atención Temprana. Uno de estos másteres se desarrollará conjuntamente con la Universidad de Murcia, lo que lo convierte en un programa interuniversitario a nivel nacional. Por otro lado, el programa doctoral estará enfocado en Ciencias Agroalimentarias, Tecnología y Biotecnología y tendrá carácter internacional al ser impartido junto a otros campus europeos dentro del marco de la Alianza Unigreen.

La nueva planificación universitaria activa un total de 188 enseñanzas para las diez universidades públicas andaluzas, distribuidas casi equitativamente entre los campos STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y Ciencias Sociales y Salud. Esta oferta busca reforzar la educación superior en sectores estratégicos para Andalucía y optimizar recursos humanos dentro del sistema universitario.

Un paso hacia adelante para Andalucía

Finalmente, Ramón Herrera subrayó que esta nueva programación marca el inicio de una etapa significativa en renovación académica en Andalucía tras más de 15 años sin cambios sustanciales en el sistema público universitario. Este avance es crucial para competir equitativamente con otras instituciones educativas nacionales.

La noticia en cifras

Categoría Cantidad
Total de titulaciones (2025-2028) 16
Número de grados 4
Número de másteres 10
Número de doctorados 2
Número de enseñanzas interuniversitarias proyectadas por la UAL 9
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios