www.noticiasdealmeria.com
Concierto de la Banda Municipal de Almería en el Apolo
Ampliar

Concierto de la Banda Municipal de Almería en el Apolo

Un viaje musical a través de composiciones emblemáticas de Escandinavia y Europa del Este, presentado por la Banda Municipal en un ambiente matutino

domingo 25 de mayo de 2025, 18:33h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Banda Municipal de Música de Almería ha deslumbrado nuevamente al público en el Teatro Apolo, ofreciendo un concierto matinal que ha sido todo un viaje sonoro por la música escandinava y de Europa oriental. Este evento, que se llevó a cabo el pasado domingo, es parte de una serie de conciertos programados por el Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería. El director José Solá Palmer guió a la banda con maestría, logrando una conexión especial con los asistentes.

En esta ocasión, el programa incluyó seis composiciones fascinantes: tres de autores escandinavos y tres de compositores rusos. “Se ha querido realizar una visión panorámica y a la vez clásica de la música de ambas regiones”, explicó Solá Palmer antes del inicio del recital. Las obras seleccionadas son emblemáticas y representan momentos cruciales en la Historia de la Música occidental.

Música Escandinava en el Escenario

El concierto comenzó con el poderoso poema sinfónico ‘Finlandia’ del renombrado compositor finlandés Jean Sibelius, una obra escrita en 1899 que refleja el anhelo del pueblo finlandés por su libertad, alcanzada en 1917. La interpretación incluyó un Andante seguido de un Allegro moderato lleno de energía, donde los metales brillaron en un himno final que resonó con fuerza.

Continuando con el repertorio escandinavo, se presentó la ‘Suite nº 2 de Peer Gynt’ del noruego Edvard Grieg, que captura elementos fantásticos inspirados en las aventuras del personaje creado por Henrik Ibsen. La suite alterna entre dramatismo y alegría, llevando al público a través de diversas emociones musicales.

Un Viaje Musical hacia Europa Oriental

La primera parte concluyó con ‘Aladdin’ del danés Carl Nielsen, una pieza vibrante que acompaña un cuento de hadas y presenta ritmos diversos como marchas y valses. La segunda parte del concierto abrió con la obertura de la ópera ‘Ruslan y Ludmila’ del ruso Mijail Glinka, quien es considerado el padre de la música rusa. Esta obra exhibe energía y virtuosismo instrumental que cautivó a todos los presentes.

A continuación, se interpretaron selecciones de ‘Tres danzas’ del armenio Aram Khachaturian, extraídas de sus célebres ballets ‘Gayaneh’ y ‘Mascarade’. Finalmente, el concierto culminó con una suite del famoso ballet ‘El lago de los cisnes’ de Chaikovski. Esta última pieza incluyó cuatro números memorables: desde la melodía inicial del oboe hasta las danzas húngaras y el célebre vals que dejó al público encantado.

Con este cierre tan dulce y emotivo, la Banda Municipal de Música de Almería demostró una vez más su talento y capacidad para conectar con su audiencia en una mañana inolvidable.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios