www.noticiasdealmeria.com
Aprobadas las catas para transformar la capilla del Hospital Provincial en salón de plenos
Ampliar

Aprobadas las catas para transformar la capilla del Hospital Provincial en salón de plenos

La intervención busca revitalizar un espacio histórico, garantizando su conservación y adaptándolo a nuevas funciones para la Diputación Provincial

Por Ana Rodríguez
x
arodrigueznoticiasdealmeriacom/10/10/28
https://www.noticiasdealmeria.com
martes 27 de mayo de 2025, 12:56h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Comisión Provincial de Patrimonio ha aprobado la realización de catas en el antiguo Hospital Provincial de Almería, específicamente en el hospicio del edificio, con el objetivo de llevar a cabo demoliciones que permitirán determinar las intervenciones necesarias en la capilla del inmueble. Este espacio alberga actualmente el Museo del Realismo Español Contemporáneo (Murec) y se busca adaptarlo para su uso como salón de plenos de la Diputación Provincial.

El organismo, que forma parte de la Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte de Almería, ha considerado viable la propuesta presentada por la institución provincial. Esta iniciativa incluye el derribo selectivo de varios elementos constructivos para realizar ensayos y pruebas en la sala.

Intervenciones necesarias

De acuerdo con el acuerdo consultado por Europa Press, las tareas propuestas son consideradas "imprescindibles" para establecer un sistema de refuerzo estructural y rehabilitar la capilla, que fue desacralizada anteriormente. Aunque se planea utilizar este espacio como salón de plenos, se reconoce que sus "reducidas dimensiones" requerirán la adición de "otras salas para desahogo, almacenes, sala de prensa y despacho de representación institucional".

La propuesta, respaldada por unanimidad por los miembros de la Comisión de Patrimonio, contempla la demolición de paredes y falsos techos que obstaculizan el acceso a los muros y techos originales del edificio. Además, se prevé la retirada y reciclaje de escombros generados durante el proceso.

Investigaciones posteriores

Una vez realizadas estas catas, se llevará a cabo una investigación exhaustiva sobre el estado actual de los muros y techos de madera, así como sobre la capacidad portante de la estructura. Esto permitirá prever cualquier refuerzo necesario para garantizar tanto la integridad física del inmueble como su futura rehabilitación y uso público.

El edificio donde se efectuarán las catas está ubicado al poniente dentro del conjunto arquitectónico del Hospital Provincial, conocido como Hospicio. Este espacio cuenta con una sala que presenta una planta rectangular claramente diferenciada del resto de las edificaciones circundantes.

Dicha sala es un amplio salón dividido internamente en dos estancias por un muro medianero; al norte limita con la capilla y al sur con el patio del Hospicio. Cabe destacar que el Hospital de Santa María Magdalena —Hospital Provincial— ha sido declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento e inscrito en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz desde el Decreto 206/2007, fechado el 10 de julio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios