www.noticiasdealmeria.com
Junta de Andalucía lanza convocatoria para 'Espacio libre de LGTBIfobia' en 2025
Ampliar

Junta de Andalucía lanza convocatoria para 'Espacio libre de LGTBIfobia' en 2025

Iniciativa andaluza busca promover espacios de respeto e igualdad para la comunidad LGTBI en toda la región, incluyendo a Almería

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Junta de Andalucía ha lanzado la segunda convocatoria para el Reconocimiento ‘Espacio libre de LGTBIfobia’, según se detalla en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). Este distintivo, que se otorgará en 2025, está dirigido a entidades e instituciones tanto públicas como privadas que promuevan el respeto a los derechos humanos de las personas LGTBI.

El objetivo principal de esta iniciativa es dar visibilidad a aquellos espacios que en Andalucía representan entornos seguros y respetuosos para la comunidad LGTBI. Se busca garantizar que estas personas vivan con plena igualdad, seguridad y libres de cualquier forma de LGTBIfobia, resaltando la necesidad de avanzar en acciones que fomenten la igualdad sin distinción por orientación sexual o identidad de género.

Efecto multiplicador en la concienciación

Además, se espera que este reconocimiento genere un efecto multiplicador en la sensibilización ciudadana, contribuyendo a prevenir y detectar actos violentos contra las personas LGTBI y sus familias. La promoción de valores basados en el respeto a la diversidad sexual es fundamental para lograr una convivencia armónica.

Las entidades interesadas deberán cumplir ciertos requisitos para obtener este reconocimiento. Entre ellos, se incluye la realización de actividades que fomenten los derechos de igualdad y no discriminación hacia las personas LGTBI. También deberán adoptar medidas organizativas y técnicas que aseguren un ambiente igualitario y respetuoso en sus actividades culturales y recreativas.

Plazo y características del reconocimiento

El plazo para presentar solicitudes comenzará al día siguiente de la publicación de esta orden en el BOJA y finalizará el 30 de junio de 2025. El reconocimiento tendrá un carácter simbólico, consistiendo en un logo distintivo que las entidades podrán utilizar junto con su denominación y la edición correspondiente.

En la primera convocatoria, 66 entidades recibieron este distintivo, incluyendo 17 ayuntamientos andaluces como Sevilla, Dos Hermanas y Torremolinos. Además, varias universidades y centros educativos también fueron reconocidos por sus esfuerzos en defensa de los derechos LGTBI.

Entre las organizaciones destacadas se encuentran fundaciones y asociaciones dedicadas a promover la inclusión social y cultural. Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso continuo por construir una sociedad más justa e igualitaria para todos los ciudadanos andaluces.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2025 Año para el que se realiza la segunda convocatoria.
30 de junio de 2025 Fecha límite para presentar solicitudes.
66 Número total de entidades reconocidas en la primera convocatoria.
17 Número de ayuntamientos reconocidos en la primera convocatoria.

Lola Benavides

Delegada en Sevilla de noticiasdealmeria.com

Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios