www.noticiasdealmeria.com
Solicitan protección arqueológica en obras de la A7 en El Ejido

Solicitan protección arqueológica en obras de la A7 en El Ejido

Demandan medidas para preservar el patrimonio histórico en la construcción de la A7, ante el riesgo de perder vestigios de una villa romana

miércoles 28 de mayo de 2025, 15:04h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Asociación Cultural Ángel Aguilera ha formalizado una solicitud dirigida al Ayuntamiento de El Ejido y a la Delegación de Cultura de la Junta, en la que se solicita la implementación de un seguimiento arqueológico durante las obras de remodelación de los enlaces de la A7 en esta localidad. Este proyecto, que se encuentra actualmente en fase de expropiación de terrenos, pone en riesgo los últimos vestigios del yacimiento del Cortijo Rempuja, una villa romana de época bajoimperial que contaba con termas y que será directamente afectada por el nuevo trazado viario.

El yacimiento de Cortijo Rempuja I y II está documentado en la Carta Arqueológica de El Ejido y en la Guía Digital del Patrimonio Cultural de Andalucía como “destruido”. No obstante, desde la asociación patrimonialista se argumenta que existen indicios suficientes para suponer que los movimientos de tierra podrían revelar restos de esta villa en los terrenos que queden disponibles tras las obras.

Demandas de protección del patrimonio

Antonio Callejón, presidente de la asociación, ha expresado su preocupación señalando que “las obras deberían contar con la presencia de un arqueólogo para asegurar que se documenten los restos que aún puedan conservarse bajo la superficie”. Además, recordó un incidente ocurrido en la década de los 90, cuando una villa romana fue destruida sin ningún tipo de estudio arqueológico durante la construcción de una autovía en Tarambana. “Estos hechos no se pueden volver a repetir”, advirtió Callejón, instando a las administraciones a tomar medidas para evitar la pérdida irreversible de parte de nuestra historia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios