www.noticiasdealmeria.com

La APA invertirá medio millón en restaurar la grúa Babcock y la locomotora Deutz en el puerto de Almería

La restauración de estos emblemáticos elementos busca enriquecer el patrimonio cultural y turístico del puerto, fomentando la conexión entre la historia y la comunidad

Por Ana Rodríguez
x
arodrigueznoticiasdealmeriacom/10/10/28
https://www.noticiasdealmeria.com
miércoles 02 de julio de 2025, 14:32h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Autoridad Portuaria de Almería (APA) ha anunciado un ambicioso proyecto de restauración que involucra la emblemática grúa Babcock & Wilcox y la locomotora Deutz, con una inversión que asciende a medio millón de euros. Estas piezas son fundamentales en la historia industrial de Almería y forman parte del patrimonio portuario, que se busca poner en valor como atractivo turístico y para el disfrute de los ciudadanos. La intervención se llevará a cabo en el Muelle de Levante y el Muelle de Ribera I, en el contexto del proyecto Puerto-Ciudad.

Rosario Soto, presidenta de la APA, destacó que el propósito principal es “devolver a la grúa y la locomotora su aspecto original, preservando su valor histórico y asegurando su conservación a largo plazo”. Además, se prevé que los ciudadanos puedan acceder a la grúa, permitiendo así “vivir la historia industrial y portuaria de Almería” desde una perspectiva única.

Detalles sobre la restauración

Los trámites para adjudicar la restauración de la grúa comenzaron con la apertura de ofertas este martes. La licitación inicial fue por un monto de 409.847,89 euros, con un plazo estimado de ejecución de cinco meses. Esta grúa, que data de los años 60, está situada en el Muelle de Ribera I y cuenta con características notables como su cabina de madera, pluma y base metálica unida por remaches. Con una capacidad máxima para levantar 25 toneladas, fue fabricada por la Sociedad Española de Construcciones Babcock & Wilcox en Vizcaya.

La restauración no solo contempla la recuperación estructural de sus elementos deteriorados, sino que también se incluirá un acceso público a la cabina mediante una escalera exterior.

La locomotora Deutz: historia y futuro

Por otro lado, Mare Ingeniería Ferroviaria Alternativa SLU será responsable de restaurar la locomotora Deutz por un coste de 102.850 euros y un plazo previsto de cuatro meses. Esta locomotora quedará instalada en el acceso del Muelle de Levante junto a las vías del tren, que también serán recuperadas en fases futuras del proyecto.

Adquirida por el puerto en 1929, esta locomotora se utilizó para mover mercancías, especialmente minerales, hasta 1967. Con una capacidad para arrastrar hasta seiscientas toneladas, podía transportar más de sesenta vagones conectados. Aunque fue restaurada en los años 90, actualmente presenta problemas avanzados de corrosión. La rehabilitación buscará abrirla al público e incluirá un tótem informativo sobre su historia.

Atractivos turísticos integrados

Tanto la grúa como la locomotora contarán con iluminación ornamental que realzará su imagen como puntos destacados dentro del proceso de integración puerto-ciudad. Este esfuerzo se suma a otras iniciativas como la rehabilitación del tinglado ya en marcha y el recién inaugurado edificio Varadero ubicado al poniente del puerto.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Presupuesto para la restauración de la grúa Babcock & Wilcox 409.847,89 euros
Plazo de ejecución para la restauración de la grúa 5 meses
Presupuesto para la restauración de la locomotora Deutz 102.850 euros
Plazo de ejecución para la restauración de la locomotora 4 meses
Carga máxima que puede levantar la grúa 25 toneladas
Capacidad de arrastre de la locomotora Deutz 600 toneladas
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios