www.noticiasdealmeria.com
Más de 50 denuncias a conductores de patinetes en Almería en junio
Ampliar
(Foto: Pablo Luna)

Más de 50 denuncias a conductores de patinetes en Almería en junio

Incremento de sanciones pone de relieve la necesidad de concienciar sobre el uso responsable de patinetes en Almería

jueves 03 de julio de 2025, 00:28h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Policía Local de Almería ha intensificado el control sobre los vehículos de movilidad personal (VMP), imponiendo un total de 52 denuncias durante el mes de junio. Estas sanciones se deben al incumplimiento de la normativa básica de circulación establecida por la Dirección General de Tráfico (DGT), con multas que pueden alcanzar hasta los 1.000 euros.

Esto representa una media diaria de 4,3 denuncias, siendo el 19 de junio el día más activo, con un total de 18 infracciones registradas en una sola jornada. Las infracciones más comunes incluyen la conducción temeraria, circular en sentido contrario, transportar más pasajeros de los permitidos y el uso del móvil mientras se conduce.

Infracciones y sanciones

Además, se han impuesto sanciones por no respetar la señalización y las órdenes de los agentes, así como por circular por aceras y zonas peatonales. La Policía Local recuerda que conducir un patinete eléctrico bajo los efectos del alcohol o drogas puede resultar en multas que oscilan entre 500 y 1.000 euros, dependiendo del nivel detectado, y hasta 1.000 euros si se trata del consumo de drogas. En todos estos casos, el vehículo queda inmovilizado.

El uso del móvil durante la conducción está penalizado con una multa de 200 euros, misma cantidad que se aplica a quienes circulan con auriculares o sin alumbrado adecuado durante la noche.

Normativa vigente para vehículos de movilidad personal

Desde las Áreas de Seguridad Ciudadana y Ciudad Activa y Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Almería se recuerda que los VMP son definidos como vehículos propulsados exclusivamente por motores eléctricos, con una velocidad máxima diseñada entre 6 y 25 km/hora. Solo pueden estar equipados con un asiento si cuentan con sistema de autoequilibrado, excluyendo a aquellos destinados a personas con movilidad reducida.

La normativa prohíbe la circulación por aceras y vías interurbanas, así como en autopistas, autovías o túneles urbanos. Los conductores están sujetos a las mismas tasas máximas de alcohol permitidas por la Ley de Seguridad Vial y tienen prohibido conducir bajo los efectos de drogas. Además, no pueden utilizar auriculares ni dispositivos móviles mientras conducen.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
52 Denuncias impuestas en junio a conductores de VMP
4.3 Media diaria de denuncias
18 Denuncias en el día con más sanciones (19 de junio)
500 - 1,000 Multa por conducir bajo efectos del alcohol o drogas (dependiendo de la tasa detectada)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios