El Festival Internacional de Música de Sorbas, conocido como FIMSAL, se prepara para su primera edición, que tendrá lugar del 14 al 22 de julio de 2025. Este evento cultural tiene como objetivo posicionar a la provincia de Almería como un referente internacional en el ámbito de la música clásica y moderna. Los municipios de Sorbas y Lucainena de las Torres serán los principales escenarios de esta cita, que combinará formación musical de alto nivel con una variada oferta de conciertos y actividades dirigidas al público.
La presentación oficial del festival tuvo lugar en el Patio del Mandarino, donde se contó con la presencia de autoridades locales, entre ellas la vicepresidenta de la Diputación, Almudena Morales; el alcalde de Sorbas, Juan Francisco González; y el alcalde de Lucainena, Juan Herrera. La organización corre a cargo de la Asociación ProMúsica Almería (APMA), Clamo Music y la Green Music Foundation.
Música Clásica en un Entorno Inspirador
FIMSAL se distingue por su enfoque innovador en la música “clásica”, ofreciendo a músicos y estudiantes de todas las edades y niveles la oportunidad de mejorar sus habilidades en un ambiente propicio para la creatividad. Según Almudena Morales, este festival reunirá a talentos musicales durante una semana llena de actividades: “Traerá una programación muy ambiciosa en la que músicos de diferentes disciplinas compartirán sus conocimientos”. Además, destacó que los pueblos que acogen el festival son lugares llenos de inspiración que no dejan indiferente a quienes los visitan.
La diputada también expresó su satisfacción por el hecho de que el MUREC (Museo del Realismo Español Contemporáneo) albergará el concierto inaugural del FIMSAL, subrayando la importancia cultural que tiene este espacio para Almería.
Un Proyecto Cultural con Raíces Locales
El alcalde Juan Francisco González enfatizó la relevancia del FIMSAL para Sorbas, afirmando que es un paso firme hacia el reconocimiento cultural del municipio. Agradeció a la Diputación por su apoyo incondicional y destacó el papel fundamental del director del festival, Juan Andrés Carmona Valdivia, quien ha trabajado arduamente para hacer realidad este evento desde Hong Kong.
Carmona resaltó que más de 20 profesores provenientes de 12 nacionalidades participarán en el festival, lo que representa una oportunidad única para los alumnos locales e internacionales. “Hay estudiantes desde Japón hasta Turquía”, comentó Carmona, quien espera atraer tanto a conocedores como a aquellos sin experiencia musical previa.
Formación Musical Accesible y Diversificada
El festival ofrecerá talleres especializados en Música Barroca, Jazz (Classijazz) y Música Moderna, promoviendo así el diálogo entre distintos géneros musicales. Además, se llevarán a cabo charlas, coloquios y mini recitales gratuitos para democratizar el acceso a la música. Las clases estarán abiertas al público como oyentes, permitiendo que todos puedan disfrutar del aprendizaje musical.
Programación Destacada:
- 13 de julio: “Tu Primer Concierto” para niños en Terraza El Fogón Hostal Sorbas.
- 14 de julio: Presentación oficial del Festival en el Ayuntamiento de Sorbas.
- 17 de julio: Conferencia “Música para todos” con Chema Casanova.
- 19 de julio: Concierto GALA en el MUREC.
- 21 de julio: Concierto final en el Teatro de Sorbas.
A través del FIMSAL, Sorbas no solo busca resaltar su belleza natural y patrimonio cultural sino también reafirmar su legado musical. Este festival promete ser un hito significativo en el calendario cultural almeriense.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Fechas del festival |
14 al 22 de julio |
Número de profesores participantes |
Más de 20 |
Número de nacionalidades representadas por los profesores |
12 |
Días de clases y talleres (del 14 al 18) |
5 días |