www.noticiasdealmeria.com
Nueva plataforma EMA 112 permite a almerienses consultar el riesgo de incendios en tiempo real
Ampliar

Nueva plataforma EMA 112 permite a almerienses consultar el riesgo de incendios en tiempo real

La nueva herramienta digital mejora la seguridad de los almerienses ante el creciente riesgo de incendios en la provincia

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha anunciado la reciente activación de la nueva Plataforma Ciudadana online de EMA 112. Esta herramienta, puesta en marcha a principios de junio, permite a los ciudadanos consultar en tiempo real el riesgo de incendios en cualquier rincón de Andalucía.

Durante su intervención en una Comisión parlamentaria, Sanz subrayó que la plataforma incluye un apartado donde se detallan todos los incendios ocurridos en la comunidad. Los usuarios pueden filtrar esta información por diferentes criterios, como el número de efectivos desplegados o la superficie afectada. «Dos cuestiones que considero esenciales para la ciudadanía, y más en una época de alto riesgo de incendios como la actual», enfatizó el consejero.

Información valiosa y recomendaciones

La web también ofrece acceso a recomendaciones, consejos, guías y las últimas noticias. Además, cuenta con secciones específicas para grandes emergencias, Es-Alert y mapas de emergencias, lo que resulta crucial para los profesionales encargados de tomar decisiones rápidas ante situaciones críticas.

Esta iniciativa forma parte del Plan Integral de Gestión de Emergencias de Andalucía (Pigea), cuyo objetivo es modernizar la gestión de emergencias mediante el uso intensivo de tecnologías avanzadas. El plan tiene un presupuesto asignado de 16,5 millones de euros y busca integrar inteligencia artificial para analizar datos históricos y en tiempo real, permitiendo así predecir fenómenos climáticos extremos como incendios forestales e inundaciones.

Tecnología al servicio de la prevención

La analítica avanzada proporcionada por la inteligencia artificial permitirá procesar grandes volúmenes de información proveniente de diversas fuentes, incluyendo sensores y redes sociales. Además, se implementarán chatbots y sistemas de procesamiento del lenguaje natural, que facilitarán respuestas automáticas a consultas durante emergencias. Esto ayudará a reducir la saturación del Centro de Coordinación de Emergencias 112 y garantizará que la población esté informada sin generar gestiones innecesarias.

Sanz concluyó destacando que otra ventaja significativa que ofrece la IA es su capacidad para realizar simulaciones. «Esto nos permitirá crear escenarios para llevar a cabo simulaciones realistas en situaciones de emergencia», lo cual es fundamental para preparar adecuadamente a los equipos responsables y evaluar su desempeño objetivamente.

Lola Benavides

Delegada en Sevilla de noticiasdealmeria.com

Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios