La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en Almería ha emitido una grave denuncia contra la Policía Local de Roquetas de Mar, señalando una falta de coordinación y colaboración que está provocando un “colapso operativo” en el cuerpo. Esta situación se agrava en plena temporada estival, cuando la presencia policial es crucial debido al aumento de turistas y residentes.
El conflicto se origina, según la AUGC, por un cambio unilateral en el protocolo de custodia de detenidos por parte de la Policía Local, implementado a principios de julio. Hasta ese momento, la Policía Local era responsable de custodiar a los detenidos tras la lectura de sus derechos y en presencia de su abogado, hasta su comparecencia ante el juez. Sin embargo, este procedimiento ha sido alterado, lo que obliga ahora a las patrullas de la Guardia Civil a trasladar a los detenidos a diferentes localidades como Adra o Níjar.
Impacto en las instalaciones y recursos
Esta nueva directriz ha sobrecargado las ya “mermadas instalaciones” de la Guardia Civil en Roquetas de Mar, que se encuentran “en su límite”, según indica la asociación. La situación se vuelve especialmente crítica durante el verano, periodo caracterizado por un incremento notable en la afluencia de personas, lo que resulta en una “pérdida alarmante de efectivos en las calles”.
A esta problemática se suma el incremento del flujo de inmigrantes irregulares, lo que pone de manifiesto una doble carencia: por un lado, la falta de medios materiales y, por otro, una escasez significativa de personal capacitado. En particular, se requiere más guardias civiles con licencia para conducir autobuses destinados al traslado de presos. La AUGC considera que esta situación podría ser mitigada mediante una convocatoria para formar a más agentes.
Silencio gubernamental y demandas
La AUGC también ha denunciado que solicitó formalmente una reunión con la Subdelegación del Gobierno en Almería en febrero pasado para discutir esta problemática sin haber recibido respuesta alguna. La asociación expresa su desconfianza hacia una posible reacción del gobierno y hace un llamado al Subdelegado del Gobierno, José María Martínez, para que convoque una Junta Local de Seguridad. Sin embargo, reconocen que “no esperan mucho del Gobierno”.
La crítica es clara: mientras el Subdelegado aborda otros problemas como la falta de médicos en el Hospital de Huércal-Overa, desde la AUGC reprochan que no preste atención adecuada a los agentes de la Guardia Civil, quienes también requieren apoyo institucional.
Desde la AUGC reiteran su compromiso con la denuncia continua sobre los problemas que afectan al cuerpo y su lucha por garantizar la seguridad durante el desarrollo de sus funciones. Según advierten, la situación actual compromete tanto la operatividad del cuerpo como la seguridad ciudadana en Roquetas de Mar.
AUGC es reconocida como la principal asociación profesional dentro del cuerpo y cuenta con representación en todo el territorio español. Desde su fundación como un sindicato clandestino tras el retorno a la democracia, ha liderado movimientos significativos por los derechos laborales y humanos dentro del ámbito policial.