El Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM) de Vícar ha presentado su balance correspondiente al primer semestre de 2025, un periodo caracterizado por una notable demanda de sus servicios. Durante estos seis meses, se ha llevado a cabo una intensa programación centrada en la igualdad, la prevención de la violencia de género y el empoderamiento femenino. El alcalde Antonio Bonilla ha subrayado que “este balance refleja el compromiso firme de Vícar con la igualdad y la erradicación de la violencia de género. La amplia participación ciudadana demuestra que estamos construyendo un municipio más equitativo, inclusivo y libre de cualquier forma de violencia”.
En total, el CMIM ha atendido a 327 mujeres, siendo 207 víctimas de violencia de género, lo que representa un 64% del total. El perfil de las usuarias es diverso; el grupo más numeroso corresponde a mujeres entre 40 y 49 años (94), seguido por las edades de 30 a 39 años (71) y 50 a 59 años (66). También se han registrado 38 mujeres jóvenes entre 20 y 29 años y 52 mayores de 60 años. La atención a mujeres en situaciones vulnerables ha sido prioritaria, con un total de 54 inmigrantes atendidas, provenientes de 13 nacionalidades. Las mujeres marroquíes constituyen el grupo más grande con un 31%, seguidas por colombianas (17%) y peruanas (13%).
Demanda creciente y diversidad en los servicios ofrecidos
El CMIM ha registrado una elevada actividad con un total de 1.453 consultas, abarcando diversas áreas relacionadas con la vida personal, familiar, social y laboral. Entre los servicios más solicitados destaca el asesoramiento psicológico, con 262 consultas, fundamental para el acompañamiento emocional y la recuperación personal. En segundo lugar, se encuentran las consultas sobre derechos de la mujer (116), así como el departamento jurídico que ha abordado situaciones complejas vinculadas a procesos familiares y violencia de género.
Los datos también evidencian una preocupación significativa por cuestiones como guarda y custodia (85 consultas) y vivienda (85 consultas), además de 55 consultas sobre separación y 40 sobre divorcios. En cuanto a violencia de género, se han atendido 178 casos relacionados con malos tratos y 62 casos por violaciones o abusos sexuales, lo que resalta la importancia del CMIM como recurso esencial para las víctimas.
Aumento en actividades comunitarias y educativas
Aparte del servicio individualizado, el CMIM ha implementado más de 30 actividades orientadas a sensibilizar y empoderar a la población, alcanzando a más de 2.000 personas. La educación ha sido uno de los ejes centrales en este primer semestre, llegando al 100% de los centros escolares con programas adaptados. Se han realizado talleres sobre educación emocional dirigidos a alumnos desde Primaria hasta cuentacuentos inclusivos que promueven relaciones sin estereotipos.
Más de 850 escolares participaron directamente en estas iniciativas, consolidando así la coeducación como un pilar estratégico del CMIM. Además, se llevaron a cabo acciones en prevención comunitaria mediante Puntos Violeta durante fiestas locales, donde se atendió a más de 300 personas.
Nuevos horarios para atención durante el verano
A partir del verano, el CMIM modificará sus horarios: atenderá los lunes, martes y miércoles tanto en áreas jurídicas como psicológicas entre las 9:00 y las 13:00 horas. Para casos urgentes habrá atención todos los días desde las 8:00 hasta las 14:00 horas. Asimismo, se recuerda que están disponibles los teléfonos gratuitos para atención a la mujer: 900200999, el 016, así como la línea WhatsApp 600000016, disponibles las 24 horas.
A medida que avanza el año, Vícar reafirma su compromiso con políticas públicas efectivas en materia de igualdad, consolidándose como un referente provincial en esta área.
La noticia en cifras
</tr >< td >850< / td > < td >Escolares que participaron en iniciativas educativas< / td > </ tr > </ table >
Cifra |
Descripción |
327 |
Mujeres atendidas en el primer semestre de 2025 |
207 |
Mujeres víctimas de violencia de género (64% del total) |
1,453 |
Total de consultas atendidas |
262 |
Consultas de asesoramiento psicológico |
116 |
Consultas sobre derechos de la mujer |
85 |
Consultas sobre guarda y custodia |
55 |
Consultas por separación |
40 |
Consultas por procesos de divorcio |
178 |
Consultas por malos tratos |
62 |
Consultas por violaciones y abusos sexuales |