Mario Montes, un sastre de la localidad de Berja, continúa dedicándose a su oficio a la edad de 94 años, lo que ha llamado el interés de Tele 5 y le ha convertidoen objetivo de un reportaje. Este veterano artesano utiliza la misma tabla de trabajo que perteneció a su padre, quien comenzó en el mundo de la costura hace más de un siglo.
A pesar de haber sido operado de cataratas y presentar una visión debilitada, Mario no se ha retirado del negocio familiar. Aún colabora con su hijo en los arreglos de prendas que se venden en su tienda, manteniendo viva una tradición que ha pasado de generación en generación.
Un legado familiar en la costura
La habilidad y dedicación de Mario Montes son evidentes en cada prenda que repara. Su compromiso con el trabajo manual resalta en un mundo donde la producción industrial predomina. La destreza adquirida a lo largo de los años le permite realizar ajustes precisos y ofrecer un servicio personalizado a sus clientes.
El sastre ha visto cómo su oficio ha evolucionado con el tiempo, pero su pasión por la costura sigue intacta. Cada día, Mario se enfrenta al desafío de mantener la calidad y el cuidado que caracteriza su trabajo, asegurando que cada cliente reciba atención especial.
Un ejemplo de perseverancia
La historia de Mario Montes es un testimonio inspirador sobre la perseverancia y el amor por el trabajo bien hecho. A pesar de las dificultades físicas asociadas con la edad, su espíritu emprendedor lo impulsa a seguir activo en su profesión. Su experiencia es invaluable tanto para su hijo como para aquellos que buscan aprender del arte de la costura tradicional.
En un contexto donde muchos optan por soluciones rápidas y desechables, Mario representa una conexión con el pasado y un modelo a seguir para las futuras generaciones interesadas en oficios manuales. Su legado perdurará mientras continúe compartiendo sus conocimientos y habilidades con quienes lo rodean.