www.noticiasdealmeria.com
¿Nos protege el algoritmo?
Ampliar

¿Nos protege el algoritmo?

Por Aixa Almagro
x
aalmagronoticiasdealmeriacom/9/1/9/27
https://www.noticiasdealmeria.com
miércoles 05 de noviembre de 2025, 06:00h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

¡Menudo examen le ha puesto Bruselas a los gigantes tecnológicos! Parece que la Comisión Europea ha decidido mirar con lupa si Snapchat, YouTube, Apple App Store y Google Play están haciendo los deberes con la Ley de Servicios Digitales (DSA). El tema es serio: restringir el acceso de los menores de edad a contenidos inapropiados o a productos ilegales.

Y me parece estupendo que les aprieten. Yo, que me he criado en una Almería donde mis padres me controlaban hasta con quién hablaba por el Tuenti (¡hace ya de eso!), sé lo importante que es tener un filtro. Pero claro, en la era de la hiperconexión, el "filtro" ya no es tu madre asomando la cabeza por la puerta de la habitación; es un algoritmo que debe proteger a nuestros chavales de lo que no les toca ver o comprar.

Pensemos en nuestros jóvenes almerienses. Están enganchadísimos a TikTok y a YouTube, como todos. Buscan vídeos, compran skins para videojuegos, bajan aplicaciones... Y si por un descuido o un fallo del sistema acaban viendo algo que les traumatice o, peor aún, compran algo ilegal o peligroso, la responsabilidad, en parte, es de la plataforma. Como decía mi tío Antonio, el de Láujar de Andarax, "si pones una tienda de caramelos, asegúrate de que no haya veneno entre ellos".

La DSA es la nueva "madre vigilante" de Europa. Quiere que estas megaempresas, que ganan miles de millones, inviertan de verdad en mecanismos de verificación de edad, en moderación de contenido eficaz y en transparencia. No basta con poner una casilla de "soy mayor de 18". Queremos que usen la tecnología que tienen para crear una muralla digital, tan sólida como las que protegían nuestra Alcazaba en la antigüedad.

La investigación de Bruselas es crucial porque nos jugamos el bienestar mental y la seguridad de la próxima generación. No pueden ser solo un negocio; tienen una responsabilidad social enorme. Ojalá que esta investigación no se quede en un simple tirón de orejas y obligue a estas empresas a poner la seguridad de un niño por delante de la publicidad o el engagement. Queremos un internet seguro para que los chavales de El Toyo o de Roquetas de Mar puedan crecer y aprender sin riesgos. ¡Que aprieten, que aprieten mucho!

Aixa Almagro

Noticias de Almería

Me gusta escribir de las cosas del día a día, de lo que pasa, y de lo que me pasa. Estudié Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, y Grado en Economía por la Universidad de Tampa - Facultad de Negocios Sykes.