Carlos Mazón ha afirmado que el día de la DANA, es posible que no escuchara algunas llamadas, incluyendo la realizada por Salomé Pradas a las 19:10 horas. Durante su comparecencia sobre los eventos relacionados con la DANA en Valencia, Mazón indicó que se produjo un “apagón informativo”.
En este contexto, el presidente de la Diputación de Alicante explicó que su teléfono móvil podría haber estado guardado en su mochila, lo que dificultó su capacidad para recibir y atender las comunicaciones pertinentes durante esa jornada crítica.
Detalles sobre la situación
Mazón destacó que hubo una serie de circunstancias que contribuyeron a la falta de información fluida en ese momento. A pesar de las dificultades, subrayó la importancia de mantener una comunicación efectiva en situaciones de emergencia.
El reconocimiento de Mazón sobre esta situación ha generado reacciones diversas entre los ciudadanos y los medios de comunicación, quienes han estado atentos a su declaración y sus implicaciones en la gestión del desastre natural.
Reflexiones finales
La comparecencia también incluyó reflexiones sobre cómo mejorar los protocolos de comunicación ante emergencias similares en el futuro. La experiencia vivida durante la DANA ha servido como un llamado a revisar y reforzar los mecanismos existentes para garantizar que todos los involucrados estén debidamente informados y puedan actuar con prontitud.
En resumen, Carlos Mazón ha admitido posibles fallos en la recepción de información crucial durante un evento crítico, lo cual resalta la necesidad de optimizar las estrategias comunicativas en situaciones de crisis.