José Ramón Espinosa: “El atractivo turístico de una escuela de golf es difícil de justificar”
Add to Flipboard Magazine.
El director de la escuela municipal de golf de Almería asegura de modo categórico que construir una escuela de golf con el argumento de hacer de ella un atractivo turístico es absurdo. Los turistas no vienen a Andalucía -en este caso a Almería- a aprender si no a practicar, por lo que si a eso se une que el proyecto de la Junta de Andalucía se ubicará a escasos doscientos metros de Alborán Golf y de que no hay demanda suficiente en la actualidad, la pregunta es porqué el empeño de la administración autonómica en esta iniciativa en la que gastará dos millones de euros.
Escuche la entrevista completa
Almería tiene un campo de golf público y una escuela de golf pública. Eso quien mejor lo sabe es su director, José Ramón Espinosa, quien en los últimos tiempos ha venido insistiendo en ello tras conocerse que la Junta de Andalucía reactivaba su iniciativa de abrir otra escuela de golf a doscientos metros, con la excusa de que será una “escuela pública” y de que será un “atractivo turístico”.
La entrevista a Espinosa tiene lugar tras la presentación del 2º Torneo de Golf Down en el que colaboran, y en el que ellos ponen su campo de prácticas de 150 metros de ancho por 300 metros de largo con dos superficies para lanzamientos.
Desde 2010 un acuerdo entre Alborán Golf y el Ayuntamiento de la capital ha hecho de estas instalaciones un escuela pública que ahora tendría disputar “clientela” con el futuro campo que prepare la Junta de Andalucía en la zona conocida como El Toyo 2, y que son unos terrenos con los que el Estado pagó la denominada Deuda Histórica. El hecho de que la Deuda se pagara en suelo en medio de una crisis inmobiliaria, y de que éstos fueran tasados por una empresa cuestionada por el modo en que fue elegida, provocaron que el Gobierno andaluz buscara una utilidad rápida a los mismo, y la idea fue una escuela de golf, y la excusa, impulsar el turismo de golf.
Aunque también se imparten para adultos, en estos momento la escuela de golf tiene más de sesenta alumnos, que tienen tres clases al mes, y la cuarta semana participan en un torneo interno, del que como premio se puede obtener el curso gratis del año siguiente. Aún así, Espinosa reconoce que es difícil atraer nuevos socios y nuevos alumnos, por lo que le resulta especialmente rechazable la idea de una nueve escuela, cuando lo lógico en su opinión, hubiera sido buscar formas de colaboración con la ya existente, no entrar en competencia directa “porque todas las acciones que se hagan para promocionar el golf son bienvenidas, pero no entendemos que existiendo una municipal en El Toyo se haga a doscientos metros otra de similares características”.
La idea del Gobierno andaluz -antes desde la Consejería de Turismo y Deporte, y ahora de las dos consejerías en que se ha dividido, una en manos del PSOE y la otra de IU- de que una escuela de golf será un modo de aportar un nuevo aliciente turístico a Almería, es descartada por Espinosa. Y lo dice por experiencia. La inmensa mayoría de los alumnos que tienen son almerienses, y más concretamente del entorno donde está ubicada.
Espinosa no entiende que se gaste en estos momentos de un modo tan alegre dos millones de euros cuando hay tantas necesidades en los barrios de El Toyo y Retamar donde ese dinero podría estar muy bien empleado.
“El golf en Andalucía es fundamental” asegura el director de la escuela, sobre todo para desestacionalizar el turismo, ya que es un buen destino para que jueguen en invierno quienes no pueden hacerlo en sus países por el mal tiempo que hay en ellos. Pero la clave está ahí, en que a Andalucía -en este caso a Almería- vienen a jugar, no a aprender, dice Espinosa.
“El atractivo para que el turista venga no es una cancha de prácticas, el atractivo es un campo de golf” sentencia, y argumenta que eso ya lo tienen en sus países de origen, y concluye que “el atractivo turístico de una escuela de golf es difícil de justificar”.
Nadie de Alborán Golf ha sido invitado a participar en reuniones -si es que las ha habido- relativas a la futura escuela, a pesar de ser una instalación municipal y estar en la misma zona donde estará la otra, y todo se ha limitado a visitas de unas consultoras contratadas por la Junta de Andalucía para recabar su opinión sobre la viabilidad de las futuras instalaciones “y les di estas mismas explicaciones, que no lo veíamos, que no existía demanda suficiente”.
Confirma que han hablado con el delegado de Deportes para exponerle todo esto y que se pueda hacer otra cosa en El Toyo más necesaria, pero no han vuelto a tener noticias suyas.
Foro asociado a esta noticia:
José Ramón Espinosa: “El atractivo turístico de una escuela de golf es difícil de justificar”
Últimos comentarios de los lectores (1)
3486 | Javier Granzas - 22/09/2014 @ 13:46:52 (GMT-1)
Buenos días, sólo quería informarles de que hoy ha empezado el desmonte del terreno para la Escuela Pública de Golf en El Toyo. Sin embargo, todavía tenemos a los niños del Instituto de El Toyo en las aulas prefabricadas por falta de presupuesto cuando las dos actuaciones pertenecen a la misma Junta de Andalucía. El tema resulta incomprensible.