www.noticiasdealmeria.com

Obras son amores

Por Miguel Ángel Castellón
martes 26 de diciembre de 2017, 16:45h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia





El año 2018 que apunta ya cercano vendrá acompañado para nuestra ciudad de una extensa nómina de obras que se disponen a cambiar buena parte de su fisonomía, resolver cuestiones históricas y a mejorar las condiciones de vida de los almerienses.



Proyectos que además fundamentan esos cambios en una mejora sobre las condiciones ambientales y de movilidad urbana. Sucederá, entre otros, con la eliminación del paso a nivel de El Puche, en la que será sin duda la inversión más importante acometida en Almería en los últimos años; con las obras previstas en el entorno de la Alcazaba y San Cristóbal o sobre Carretera Sierra Alhamilla, en el tramo comprendido entre la rotonda del Cable del Mineral y la intersección con las vías de servicio de la Avenida del Mediterráneo, proyecto este último que hace solo unos días veía licitadas sus obras también con una importante inversión de 2,4 millones de euros.



Más allá de las molestias que acompañan cualquier obra sobre la vía pública, el proyecto que va a ejecutar el Ayuntamiento sobre esta zona beneficiará, en términos de movilidad, al conjunto de la ciudad, y de manera especial a los barrios más limítrofes a esta vía, como de El Tagarete, 500 Viviendas, Cortijo Grande, Ciudad Jardín o La Goleta.

En el año 18 comenzaremos a ver los pilares de la Almería del futuro en la que estamos trabajando. Porque obras son amores.
A lo largo de casi 800 metros, las obras se van a desarrollar en gran parte del actual recinto ferroviario, en una zona actualmente sin uso, cedido a la ciudad por ADIF, retranqueando el vallado que delimita la estación de ferrocarril y triplicando, hasta los veinte metros, la actual anchura de esta calle.



La ampliación de la Carretera Sierra Alhamilla tiene como principales puntos de referencia la prolongación del carril de incorporación directo a Carretera de Ronda, la rehabilitación integral de la pasarela peatonal sobre la plataforma ferroviaria y la construcción de una glorieta completa bajo el paso superior de la Avenida del Mediterráneo, además de generar un tercer carril intermedio/mediana para permitir los giros a izquierda.



Una actuación que además de favorecer la movilidad y permeabilizar la zona, dotará de mayor protagonismo al peatón, generando más de 8.000 metros cuadrados de acera donde apenas hoy existen, y seguirá extendiendo la red de carriles bici de la ciudad en otros casi dos kilómetros. En el año 18 comenzaremos a ver los pilares de la Almería del futuro en la que estamos trabajando. Porque obras son amores.

Miguel Ángel Castellón

Primer teniente de Alcaldía en el Ayuntamiento de Almería (Partido Popular)

Ha sido parlamentario andaluz y vicepresidente de la Diputación