www.noticiasdealmeria.com
Rebeca Gómez visita el centro de día de la FAAM en Almería
Ampliar

Rebeca Gómez visita el centro de día de la FAAM en Almería

La delegada de Justicia visita el centro de día y residencial para gravemente afectados de la Federación junto a la directora del SIMA y el coordinador de Meridianos

sábado 17 de mayo de 2025, 19:48h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La delegada territorial de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, Rebeca Gómez, ha realizado una visita institucional al Centro de Día y Residencial para personas gravemente afectadas de la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM).

En la visita, que ha estado guiada por el director del centro, Alfonso Acacio y el presidente de la FAAM, Valentín Sola, también han participado el coordinador general de la Asociación para el Desarrollo y la Integración Social (ADIS) Meridianos, Raúl Roda y la directora del Servicio integral de medidas judiciales de medio abierto (SIMA) de Almería, Priscila Guijarro, gestionado por la citada asociación.

Ha reiterado la delegada “el compromiso” de la Junta de Andalucía por reforzar y diversificar" los programas de reinserción juvenil y ha señalado que este encuentro “refuerza el vínculo entre la Junta de Andalucía y el tejido asociativo” ya que ha tenido como objetivo explorar vías de colaboración que permitan la ejecución de medidas judiciales de prestación en beneficio de la comunidad en sus instalaciones de la personas menores que se encuentran vinculadas al SIMA, participando en actividades que contribuyan a su reeducación, reinserción social y valores solidarios y de respeto.

“Esta colaboración no solo permite aprovechar los recursos comunitarios existentes en la zona, sino que también ofrece a los menores un entorno positivo y enriquecedor en el que tomar conciencia de la realidad de las personas con discapacidad, fomentar su empatía y fortalecer su sentido de responsabilidad”, ha manifestado la responsable de Justicia en Almería.

Gómez ha explicado que actualmente dos menores realizan su prestación en beneficio de la comunidad en la FAAM y “queríamos que los técnicos del SIMA conocieran de primera mano el trabajo de la federación con grandes afectados para que puedan orientar las medidas impuestas por el juez a los menores y realicen un seguimiento más preciso de su reeducación”.


Durante la visita han conocido el trabajo que se desarrolla en la FAAM a favor de la inclusión de las personas con discapacidad. El equipo interdisciplinar que conforma la plantilla ha mostrado las principales funciones que se realizan para mejorar la calidad de vida de las personas usuarias. Se trata de un centro referente en el panorama nacional en la rehabilitación física de las personas con discapacidad, con herramientas como Robor Erigo, brazo robótico Armeo Spring y piscina terapéutico de rehabilitación, entre otros programas de rehabilitación cognitiva, de comunicación, lenguaje, y programas de entrenamiento de las actividades de la vida diaria básicas e instrumentales.

Convenio con FAAM

A finales del año pasado, la Delegación territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública en Almería y la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM) firmaron un convenio por el que las personas menores infractoras podrían cumplir medidas judiciales no privativas de libertad colaborando con la Federación en la residencia para dependientes gravemente afectados.

Los jueces de menores pueden imponer a éstos medidas de internamiento o de medio abierto, como la realización de prestaciones en beneficio de la comunidad, tareas socioeducativas o reparación a la sociedad del daño causado. La Consejería de Justicia tiene las competencias para garantizar centros y servicios donde puedan cumplir ambos tipos de medidas, bajo el seguimiento de profesionales especializados y en el marco de un programa diseñado para su reeducación.


Rebeca Gómez ha agradecido al presidente de la FAAM su implicación en la reeducación de estos jóvenes al permitir que tomen contacto con otras realidades, lo que contribuye a su educación en valores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios