Roquetas de Mar volvió a vestirse de literatura. El pasado 3 de octubre, el Auditorio de Roquetas de Mar se llenó de emoción, talento y amor por la literatura con motivo de la XII edición de los Premios Editorial Círculo Rojo, la gala más importante de la autoedición en Europa. Un año más, la cita se consolidó como la gran fiesta de las letras, un encuentro donde escritores, actores, músicos y amantes de la cultura celebraron la pasión compartida por los libros.
Bajo la conducción del actor Jesús Olmedo y la periodista y editora Raquel Martínez, el evento arrancó entre aplausos y expectación, con un mensaje claro: la autoedición vive su mejor momento. En esta duodécima edición, Círculo Rojo celebró su integración en el Grupo Lantia, un paso decisivo que refuerza su liderazgo en el sector y que, como destacó Martínez, “abre nuevas puertas a la distribución internacional y al mundo del cine”.
Durante su discurso, el fundador de la editorial, Alberto Cerezuela, reflexionó sobre el momento histórico que vive está fábrica de sueños que fundó hace ya 17 años: “Círculo Rojo está a punto de alcanzar la mayoría de edad, por eso es momento de volar y expandirse. Es lo que representa esta nueva etapa. Un paso más para llevar los sueños de nuestros autores aún más lejos”.
A sus palabras se sumó la intervención del consejero delegado del Grupo Lantia, Enrique Parrilla, quien quiso enviar un mensaje de apoyo y confianza a todos los autores presentes, además de mostrar su compromiso con ellos y con su talento: “Si estáis aquí, en los Premios Círculo Rojo, es porque sois merecedores de ello. No dudéis que estáis donde tenéis que estar.”
También tomó la palabra Susana Aragón, actual directora de Círculo Rojo, que expresó su agradecimiento a Cerezuela y su entusiasmo por el futuro:
“Quiero agradecer profundamente a Alberto Cerezuela su confianza por dejarme continuar con su legado. Afronto esta nueva etapa junto al Grupo Lantia con enorme ilusión, convencida de que seguiremos creciendo sin perder la esencia que nos ha hecho únicos.”
Ambos discursos marcaron el tono de una noche cargada de emoción, en la que el presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, y el alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, no dudaron en expresar su apoyo incondicional a la editorial y al Grupo Lantia. Ambos quisieron dedicar unas palabras de reconocimiento a Cerezuela por “situar el nombre de Almería como referente cultural gracias a Círculo Rojo”, y manifestaron su respaldo en este nuevo camino de expansión y crecimiento.
Por su parte, el alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, puso en valor el trabajo y dedicación de Alberto Cerezuela ya que gracias a su "trabajo, talento y espíritu de sacrificio ha convertido a Circulo Rojo en una empresa de autoedición líder del país y con un destacado posicionamiento en Europea. "Como alcalde de este municipio me siento orgulloso de la brillante labor que Alberto y su equipo ha llevado a cabo a lo largo de estos años por varios motivos, entre ellos, porque apostó en su día por Roquetas de Mar para impulsar un proyecto empresarial de referencia en el panorama cultural nacional lo que contribuye al desarrollo económico, social y cultural de nuestro municipio pero, al mismo tiempo, ofrece la oportunidad de cumplir el sueño de publicar un libro a muchas personas, una apuesta clara por fomentar la cultura, la creatividad literaria y el talento" destacó el alcalde
"Alberto, me gustaría reconocer públicamente y , en especial, en esta noche en la que Circulo Rojo brilla con luz propia, el gran trabajo que has realizado durante estos años, has demostrado que con sacrificio y aspiraciones se consiguen poner en marcha grandes proyectos e iniciativas que repercuten en beneficio de toda la sociedad por lo que me gustaría darte le enhorabuena y desearte una feliz andadura en la nueva etapa que vas a iniciar en tu cargo como CEO de Circulo Rojo, en la que, sin duda alguna, seguirás aportando todos tus conocimientos y experiencia a esta empresa que se ha convertido en una gran casa de la cultura almeriense.
El presidente Javier A. García aprovechó la oportunidad de entregar el premio para agradecer la oportunidad de participar en una "noche tan especial y mágica para la literatura, para la creatividad y, sobre todo, para Almería," destacando la importancia de “estos premios se han convertido en todo un referente cultural en toda España, un escaparate del talento y de la pasión por escribir”.
Asimismo dedicó una emotiva mención a Alberto Cerezuela, a quien calificó como el alma de Círculo Rojo. “Alberto, tu historia es la mejor demostración de los valores que identifican a los almerienses: esfuerzo, trabajo, constancia y generosidad. Levantaste desde cero, en 2008, un proyecto que no solo ha transformado el mundo de la autoedición en España, sino que también ha convertido en realidad los sueños de escritores publicando más de 40.000 libros. Ahora, tras la alianza con Lantia Publishing, vas a dar un paso al lado en tu cargo de CEO demostrando una gran generosidad y grandeza. Has sido capaz de desprenderte uno de tus proyectos vitales anteponiéndolo a algo aún mayor: que Círculo Rojo pueda seguir creciendo, conquistando nuevos horizontes y, lo más importante, llevando el nombre de Almería más lejos que nunca”.
Una gala llena de emoción y compromiso con la literatura
El Auditorio vibró con las actuaciones de Cientocero, el humor de Raúl Massana y la música de Los Vinilos, que acompañaron una noche llena de emociones y de historias hechas realidad.
Los galardones, repartidos en nueve categorías literarias, reconocieron el talento de autores procedentes de todos los rincones de España. Los ganadores de esta edición fueron:
- Poesía: Cicatrices de tinta, de Joana Coloma
- Romántica: Bajo mi piel, de Nidia Represa
- Infantil y Juvenil: La niña que quería ser flor, de Sara Braña
- Historia e Investigación: Llueve sobre Intxaurrondo, de Juan Manuel Fernández Millán y Francisco Hermida Bouzas
- Misterio y Novela Negra: El ángel gris, de Óscar López
- Ficción Contemporánea: El banco más bonito del mundo, de Fany R. M.
- Relatos: Animalario, de Juan Carlos Yebra
- Vida: Diego. Versión 21.3, de Montse Galbany
- Fantasía y Ciencia Ficción: Leyendas de Telus: Nublada senda, de J. del Boc
El Premio Especial al Mejor Libro del Año, dotado con 7.000 euros en metálico, recayó en la obra Llueve sobre Intxaurrondo, que conquistó también la categoría de Historia e Investigación. La entrega del galardón corrió a cargo de la periodista Noor Ben Yessef y del presidente de la Diputación de Almería, entre vítores y un auditorio en pie.
El ambiente de celebración se extendió más allá del auditorio, con miles de mensajes en redes sociales bajo el hashtag #PremiosCírculoRojo2025, impulsados por la participación de actores, escritores e influencers.
“Roquetas de Mar es nuestra casa, el lugar donde comenzó todo”, recordaron los presentadores entre ovaciones. La velada concluyó con una gran foto de familia sobre el escenario, símbolo de una comunidad unida por la palabra, la pasión y la ilusión compartida.
La gala de 2025 reafirmó que Círculo Rojo es mucho más que una editorial: es una fábrica de sueños, un espacio donde la autoedición se celebra como lo que es, un acto de valentía y creatividad.