La UD Almería ha lanzado una innovadora plataforma de experiencias VIP que transforma la forma de vivir el fútbol en el Power Horse Stadium. Esta iniciativa no solo busca estrechar la relación con la afición, sino que también representa una apuesta estratégica por diversificar las fuentes de ingresos del club.
Entre las propuestas más destacadas se encuentra la posibilidad de que los menores de 12 años se fotografíen con el once inicial del equipo justo antes del pitido inicial. Esta imagen, cargada de emoción y cercanía con los ídolos, podrá recogerse al finalizar el encuentro en la tienda oficial del estadio. Además, los seguidores más apasionados podrán reservar una sesión fotográfica personalizada en el propio estadio, con acceso exclusivo al terreno de juego, gradas, túnel de vestuarios y banquillos. También está previsto el lanzamiento de un tour guiado por el estadio, con una duración de dos horas, que permitirá a los visitantes descubrir los rincones más emblemáticos del recinto deportivo.
Pero esta propuesta va más allá del vínculo emocional. En un contexto donde los ingresos por taquilla y abonos ya no son suficientes para sostener la competitividad de los clubes, las experiencias VIP se han convertido en una fuente alternativa y rentable. Según datos de LaLiga, los clubes españoles generan más de 80 millones de euros anuales gracias a palcos, zonas hospitality y experiencias prémium.
Clubes como el Real Betis, que ha duplicado sus ingresos por ticketing en cinco temporadas gracias a la inversión en productos VIP, o el SD Huesca, que ha destinado el 8% de su estadio El Alcoraz a zonas prémium, son ejemplos de cómo estas iniciativas pueden ser sostenibles y escalables. Incluso gigantes como el Real Madrid han convertido sus paquetes VIP en auténticas experiencias de lujo, con catering gourmet, acceso a palcos exclusivos y visitas privadas al museo y vestuarios.
La clave está en transformar el partido en una vivencia completa. Actividades previas y posteriores, tecnología interactiva, personalización de servicios y espacios para networking empresarial convierten el estadio en un centro de experiencias, no solo de competición. El Barça Innovation Hub lo resume así: “Ya no se vende solo una entrada, se vende una vivencia”.
La UD Almería, aunque con menos recursos que los grandes clubes, ha entendido esta tendencia global y la ha adaptado a su escala. Con propuestas accesibles y emocionalmente potentes, puede atraer tanto a familias como a empresas locales, y convertir cada selfie en el césped en una oportunidad de fidelización y crecimiento económico.
Las reservas ya están abiertas y se pueden realizar a través de la página oficial de Experiencias UD Almería. Una oportunidad imperdible para vivir el deporte con el corazón rojiblanco… y con visión de futuro.