www.noticiasdealmeria.com
Vicente Vallés y Cayetana Álvarez de Toledo cierran curso en la UAL
Ampliar

Vicente Vallés y Cayetana Álvarez de Toledo cierran curso en la UAL

UAL promueve alfabetización mediática para fortalecer la democracia

martes 08 de julio de 2025, 19:19h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El periodista Vicente Vallés y la diputada nacional del PP Cayetana Álvarez de Toledo cerrarán el próximo jueves el curso de verano de la Universidad de Almería titulado 'Política, sociedad y comunicación' que ha arrancado en la capilla del antiguo Hospital Provincial de Almería, que acoge la sede del Museo del Realismo Español Contemporáneo (Murec).

El director del curso, Javier Fornieles, la participación de dos figuras que "son las más representativas hoy en día de la comunicación política" y que "trabajan en estas cuestiones, pero que cuentan con un bagaje teórico muy importante".

Así, ha destacado la figura de Vallés, que "ha escrito libros de ensayo sobre temas tan actuales como Trump o lo que está ocurriendo en Rusia". Él hablará sobre 'Sociedad, política y comunicación' mientras que Álvarez de Toledo lo hará sobre 'La refundación del orden liberal'.

El delegado del rector para la Estrategia, Comunicación y Coordinación de la UAL, Miguel Pérez Valls, ha valorado este curso que se efectúa con "una clara vocación de análisis crítico, de reflexión compartida y de diálogo sereno" sobre la evolución de los medios, el papel de las instituciones, las nuevas formas de liderazgo, el discurso público o los límites del espectáculo en la política.

En una nota de la Diputación, Pérez Valls ha asegurado que "una universidad comprometida no puede desentenderse de los grandes retos de su tiempo", entre los que ha señalado la comunicación y aspectos relacionados con cómo se transmite, cómo se construye la opinión pública, cómo se combate la desinformación y "cómo se relacionan los discursos políticos con la verdad, con la emoción, con la ética".

En este sentido, ha destacado "el especial valor y el impulso que estamos dando a la alfabetización mediática e informacional" en un impulso por "fortalecer las bases de la democracia".

"En un tiempo en el que los bulos, la desinformación y las cámaras de eco dominan buena parte del espacio público, la Universidad tiene una responsabilidad ineludible: formar ciudadanos críticos y libres, capaces de leer el mundo con profundidad, de distinguir entre hechos y opiniones, de defender el debate frente a la manipulación", ha dicho.

La vicepresidenta y diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, ha felicitado a la UAL y a los directores del curso que va a permitir "ahondar con expertos de reconocido prestigio en las claves de la comunicación política, la opinión pública, la comunicación institucional o de empresa, la historia reciente y la evolución de la prensa, radio y televisión".

También, ha subrayado el compromiso de Diputación con la UAL "que es nuestra mejor aliada en los objetivos de potenciar el talento, el conocimiento y la transferencia de ese saber al resto de la sociedad".

El curso recién inaugurado invita a reflexionar sobre el papel de la comunicación en la sociedad desde diferentes perspectivas: desde la historia de los medios hasta la oratoria política; desde el análisis del espectáculo y la fama hasta el trabajo de los gabinetes de comunicación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios