Más de 400 menores ejidenses de entre 9 y 17 años están participando durante esta semana en una divertida y didáctica aventura digital de la mano del campus TecnoTribu.
El delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Francisco González Bellido, y el concejal de Educación y Juventud del Ayuntamiento de El Ejido, Javier Rodríguez, ha visitado esta mañana el campus, que se está desarrollando desde ayer y hasta el próximo viernes 5 de septiembre en las instalaciones de la Nave de Ejidomar, donde han tenido la oportunidad de conocer de mano de los participantes cómo está siendo esta experiencia.
A través de talleres prácticos, creativos y en equipo, en grupos divididos por edades, los participantes están desarrollando competencias digitales clave para su presente y futuro en materias como robótica, tecnología, ciencia, videojuegos e Inteligencia Artificial (IA).
Una propuesta divertida y gratuita con las que llenar de conocimiento y diversión los últimos días de las vacaciones estivales, antes del inicio del nuevo curso académico la próxima semana.
La actividad, puesta en marcha por el Ministerio de Juventud e Infancia, con la colaboración de la Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía en Almería y el Ayuntamiento de El Ejido, a través del área de Juventud y Educación, se apoya en la plataforma educativa CODI (Programa de Competencias Digitales para la Infancia).
Em el ámbito de la robótica, los participantes están trabajando principios de mecánica, energía y programación, con estructuras que tienen que conseguir que se muevan y reaccionen, y resolviendo retos a través de legos motorizados, mini coches solares, robots con sensores o circuitos para drones.
Arte digital, realidad aumentada, realidad virtual y electrónica básica, o ciencia experimental son aspectos que también están practicando los participantes a través de la combinación de juego, observación y razonamiento y que se traducen en experimentos con volcanes, elaboración de slime, construcción de puentes, aviones o desafíos científicos.
En la TecnoTribu tampoco falta un espacio para los videojuegos, facilitándoles los conocimientos y herramientas para que puedan convertirse en desarrolladores de sus propios videojuegos utilizando para ello herramientas como Scratch o editores de pixel art, con los que programar acciones, diseñar personajes, construir escenarios y dar vida a sus ideas, entre otros.