www.noticiasdealmeria.com

Diputación presenta la Recreación Histórica que lleva a Abla a la época romana

Esta actividad recoge el Funeral de Lucio Alfeno Avitiano y explica cómo eran los funerales en la antigua Roma

martes 02 de septiembre de 2025, 19:10h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La historia y el patrimonio de la provincia de Almería, que abarca sus 103 municipios, siguen siendo preservados por la Diputación de Almería. En este contexto, se ha dado a conocer esta mañana la Recreación Histórica del Funeral de Lucio Alfeno Avitiano 2025, programada para el sábado 6 de septiembre en Abla.

Durante la presentación, se proporcionaron más detalles sobre este evento que tendrá lugar en Abla el sábado a las 20:30 horas en la Avenida Santos Mártires. La vicepresidenta y diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales; el alcalde de Abla, Francisco Javier Sánchez; y uno de los coordinadores de esta Recreación, Juan Antonio Oliva, estuvieron presentes para informar al público.

La diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense y vicepresidenta ha subrayado que “se trata de la recreación del funeral del senador romano Lucio Alfeno Avitiano, una propuesta que nos permitirá vivir en primera persona cómo fue la Abla —la antigua Abvla— romana, y conocer mejor la vida y la muerte en el siglo II de nuestra era”. Asimismo, Morales ha indicado que “Abla, por su posición estratégica entre Acci y Urci, fue un municipio de gran relevancia en el territorio que, con el paso de los siglos, se convertiría en la actual provincia de Almería. Así lo atestiguan los numerosos restos arqueológicos romanos que aún hoy se conservan. Por ello, esta recreación no solo enriquece, sino que también pone en valor el pasado milenario de un pueblo que reivindica con orgullo su historia y su patrimonio”.

La diputada de Cultura ha extendido una invitación a todos los almerienses para que descubran el funeral de Lucio Alfeno Avitano mediante esta recreación histórica, la cual permite que “todos podamos sumergirnos en la historia romana de nuestra tierra”.

El alcalde de Abla ha declarado que “hemos querido dar un paso más desde el Ayuntamiento de Abla para poner en valor nuestro pasado romano y acercarlo a vecinos y visitantes mediante una recreación histórica sin precedentes. Nos referimos al funeral de Lucio Alfeno Avitiano, un destacado personaje nacido en la antigua Abvla, quien, después de su tiempo en la ciudad imperial, eligió regresar a su tierra natal para retirarse y fallecer aquí”.

“Rendir homenaje a una de las figuras más importantes de nuestra historia es el objetivo de esta iniciativa, que al mismo tiempo nos permite conocer cómo era la vida en este municipio durante el siglo II. Esta es la primera vez que llevamos a cabo una recreación histórica relacionada con este personaje, lo cual representa un motivo de orgullo para Abla, ya que refuerza nuestra identidad y muestra al mundo el gran valor patrimonial y cultural que posee nuestro pueblo”, ha señalado Sánchez.

Uno de los coordinadores ha comentado sobre el objetivo establecido para la creación del guion de esta Recreación Histórica: “Desde el primer momento quisimos que el guion tuviera un carácter didáctico, de forma que ayudara al público a entender cómo eran los funerales en la Antigua Roma. Por eso hemos incorporado diferentes aspectos: el ámbito público, el familiar y también el religioso, tal y como sucedía en aquella época”.

Así, según lo que ha señalado Oliva, la recreación detalla lo que la legislación romana estipulaba acerca de los funerales, mientras también ilustra los ritos y costumbres que se practicaban dentro del entorno familiar.

Diálogos entre la viuda y el hijo del fallecido se incluyen, lo que nos permite acercarnos de manera amena y cercana a las tradiciones de hace casi dos mil años.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios