www.noticiasdealmeria.com
9J: Batacazo del PSOE en Andalucía y subidón del PP

9J: Batacazo del PSOE en Andalucía y subidón del PP

PP gana en todas las provincias, y en Almería lo hace en mayor porcentaje que ninguna otra

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Los resultados provisionales de las elecciones al Parlamento Europeo 2024 en Andalucía están disponibles con un 99,95% del escrutinio completado. A continuación, presentamos los resultados por candidatura y una comparación con los resultados de 2019, siendo lo más destacable que el PP crece en más de 15 puntos, y el PSOE pierde más de 8, en tanto que Vox sube también algo más de 3 puntos. Los andalucistas de Ahora Andalucía logran 19.440 votos, el 0,60%.

El PP ha ganado en todas las provincias de Andalucía, siendo Almería la que presenta un mayor porcentaje, con más del 42%, en Cádiz con el 36,76, en Córdoba con el 39,68, Granada 38,32, Huelva 38,32, Jaén 39,74, Málaga 38,74, y Sevilla 34,73.

  • PP (Partido Popular): En 2024, el PP obtuvo 1.101.402 votos, lo que representa un 37,86% del total, con un aumento de 15,61 puntos respecto a 2019, cuando obtuvo 849.771 votos (22,25%).
  • PSOE (Partido Socialista Obrero Español): En 2024, el PSOE obtuvo 935.492 votos, representando un 32,16%, con una disminución de 8,37 puntos respecto a 2019, cuando obtuvo 1.547.896 votos (40,53%).
  • VOX: En 2024, VOX obtuvo 317.557 votos (10,91%), con un aumento de 3,35 puntos respecto a 2019, cuando obtuvo 288.748 votos (7,56%).
  • Agrupación de Electores “Se Acabó la Fiesta”: En 2024, esta agrupación obtuvo 180.757 votos (6,21%). No hay datos para este partido en 2019.
  • Sumar Andalucía: En 2024, Sumar Andalucía obtuvo 148.092 votos (5,09%). No hay datos para este partido en 2019.
  • Podemos: En 2024, Podemos obtuvo 81.266 votos (2,79%), con una disminución de 8,80 puntos respecto a 2019, cuando obtuvo 442.917 votos (11,59%).
  • PACMA (Partido Animalista con el Medio Ambiente): En 2024, PACMA obtuvo 23.043 votos (0,79%), con una disminución de 0,64 puntos respecto a 2019, cuando obtuvo 54.817 votos (1,43%).
  • Cs (Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía): En 2024, Cs obtuvo 21.665 votos (0,74%), con una disminución de 12,27 puntos respecto a 2019, cuando obtuvo 496.830 votos (13,01%).

Otros partidos y agrupaciones también participaron en las elecciones de 2024, pero no hay datos comparativos con 2019 para muchos de ellos. La participación en las elecciones de 2024 fue del 45,29% (2.935.888 votos), con una abstención del 54,70% (3.545.676 votos). En comparación, la participación en 2019 fue del 58,44% (3.872.527 votos), con una abstención del 41,55% (2.753.090 votos).

En cuanto a los votos nulos y válidos:

  • 2024: Votos nulos 0,93% (27.414), votos válidos 99,06% (2.908.474), votos a candidaturas 99,19% (2.885.011), votos en blanco 0,80% (23.463).
  • 2019: Votos nulos 1,39% (53.831), votos válidos 98,60% (3.818.696), votos a candidaturas 98,97% (3.779.435), votos en blanco 1,02% (39.261).

Estos resultados reflejan cambios significativos en el panorama político de Andalucía en comparación con las elecciones de 2019.

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y "Por Andalucía Libre: La postverdad construida sobre la lucha por la autonomía andaluza". Y también de las novelas "Todo por la patria", "Una bala en el faro" y "El río que mueve Andorra"

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios